Cerca de dos años lleva la investigación que adelanta Planeación Municipal en contra de Invernorte, debido a irregularidades que encontró en el proceso de construcción del edificio Arezzo, en la calle 34A # 76 – 44, en Laureles.
Pidió la revocatoria de resolución que legalizó la obra, porque, según fuentes de Planeación, "se construyó en contravía de normas urbanísticas y sin cumplir con lo aprobado en la licencia que se le autorizó".
El 7 de diciembre de 2011, la Curaduría Cuarta expidió el permiso para un proyecto con características de multifamiliar, con 10 pisos de altura, 9 viviendas en total, cuatro celdas de parqueo privado, dos celdas de visitantes y tres cuartos útiles.
Pero, según esa Curaduría, en siete ocasiones Invernorte solicitó modificar la licencia, para aumentar la cantidad de viviendas, y, aunque la dependencia se las negó, construyó 18 apartamentos en la misma altura. El doble en relación con la autorización recibida.
Construida la obra, la Curaduría Cuarta expidió una resolución que legalizó el edificio. La razón, explica la abogada de esa oficina, Claudia Hincapié, Invernorte presentó un reconocimiento de mayor área construida que la Inspección de Policía había exigido a la firma.
Para el caso, precisa Hincapié, "la curadora Gloria Tobón se basó en el Decreto Nacional 1469 de 2010, cuyo artículo 64 establece que si existe una orden judicial o administrativa, se puede aprobar el reconocimiento cumpliendo con el uso del bien. Y, dentro del trámite específico de Arezzo, hay una orden administrativa de la Inspección de Policía en la que le da la orden de legalizar la variación que realizaron".
Una inconsistencia, según el concejal Bernardo Guerra, es que "los actos administrativos emitidos por la Inspección sobre las infracciones urbanísticas fueron falsificados con el fin de construir en contra de las negativas de la administración".
En Planeación dicen haberle informado a la Curaduría Cuarta sobre las inconsistencias y el seguimiento que hacían del caso, "para evitar que le otorgaran el reconocimiento, pero aún así se lo dieron", comentan fuentes de la entidad.
Al respecto, Hincapié, de la Curaduría, afirma que "no tenemos notificación de la administración para no aprobar el reconocimiento de Arezzo. Constatamos que el documento fuera expedido por la Inspección".
Sergio Gaviria, abogado de Invernorte, reconoce que "en la construcción hubo inconsistencias al inicio que no cometieron los gerentes de la firma, sino los gestores que contrataron para tramitar la licencia, y la empresa envió hace meses esas denuncias a la Fiscalía.
Dijo que los actos administrativos a favor del edificio cumplen requisitos de ley y que Invernorte acata los requerimientos de las autoridades.
El Concejo dijo, en un comunicado, que la resolución mediante la cual la Curaduría Cuarta legalizó nueve apartamentos adicionales será revocada, según anunció Planeación en informe enviado a la corporación.
Si queda en firme, la inspección define si demuele o no el edificio. "Esperamos que el Municipio reconozca el debido proceso y avale lo llevado a cabo en Curaduría", dijo Gaviria.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6