x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por lluvias, el Dapard declaró alerta amarilla en Antioquia

02 de octubre de 2013
bookmark

Debido a las intensas lluvias que se avecinan, a la influencia de un frente de baja presión proveniente del océano Atlántico que está formando el huracán Jerry y a un ciclón de baja intensidad cerca de Honduras y Nicaragua, el Departamento Administrativo de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dapard) declaró la alerta amarilla para toda Antioquia.
 
Además, alerta naranja para Alejandría, Briceño, San Francisco, Yarumal y Valdivia, por amenaza moderada de deslizamientos de tierra en áreas inestables.
 
El director del Dapard, César Augusto Hernández Correa, explicó que se puso en marcha el Plan de Contingencias de Antioquia, que tiene cuatro componentes: activar los 125 consejos municipales para la gestión del riesgo de desastres, poner en marcha los planes de contingencias y emergencias de las localidades, disponer de un Fondo de Emergencia que le permita al municipio atender la situación de forma prioritaria y generar campañas preventivas.
 
“Dispusimos los comités operativo y social y la despensa de ayudas humanitarias para tener lista toda la atención complementaria que requieran los municipios. Para eso nos hemos articulado con la Fuerza Aérea, Policía Nacional, Ejército Nacional, Defensa Civil y Cruz Roja, que son nuestros equipos operativos que están articulados y en permanente comunicación con el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres”, indicó.
 
En septiembre se presentaron 24 eventualidades que afectaron 535 familias de San Francisco, Ebéjico, Gómez Plata, San Luis, Segovia, Bello, Caucasia, Heliconia, Anzá, Támesis, Liborina, Vegachí, Anorí, Chigorodó, Yondó, Tarso, Valdivia, Salgar, Betulia, El Carmen de Viboral, Cocorná y Caldas. Y en 2012 hubo 278 emergencias.
 
En 2013, para apoyar a las administraciones municipales y a las familias afectadas, el Dapard ha entregado ayudas humanitarias representadas en 1.581 tejas de fibro-cemento, 1.449 láminas de cinc, 239 colchonetas, 153 cobijas, 102 sabanas, 214 kits de alimentos y 96 de aseo.
 
Como preparación para esta segunda temporada invernal del año, el Dapard capacitó a 51.250 personas en la Cátedra de Gestión del Riesgo de Desastres.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD