x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿POR QUÉ FINANCIAR LA PROMISCUIDAD SEXUAL?

  • ¿POR QUÉ FINANCIAR LA PROMISCUIDAD SEXUAL? |
    ¿POR QUÉ FINANCIAR LA PROMISCUIDAD SEXUAL? |
03 de agosto de 2013
bookmark

Uno de los servicios que ofrecen hoy en día algunos centros de salud de los gobiernos departamentales es proveer gratuitamente anticonceptivos a quienes los solicitan, incluidas las niñas adolescentes.

Es un servicio gratuito que las jóvenes pueden utilizar sin necesidad del consentimiento de sus padres, y que lo que busca es ayudarlas a evitar los embarazos no deseados.

A decir verdad, lo que verdaderamente se logra con este servicio es establecerles a los adolescentes que el sexo es un apetito que pueden satisfacer sin correr riesgos si utilizan anticonceptivos.

Y así lo que estos fármacos logran es incentivar las relaciones sexuales y fomentar el contagio de enfermedades de transmisión sexual porque se vuelven más promiscuas.

Sin embargo, como los anticonceptivos no son medicinas para el tratamiento o curación de una enfermedad sino fármacos que se consumen voluntariamente, para lo único que sirven es para prevenir un embarazo.

Por eso, la distribución gratuita de estos productos a lo que contribuye ante todo es a alentar la lujuria y, por ende, a incrementar el contagio de enfermedades sexualmente transmitidas.

Nadie se ha muerto por no tener relaciones sexuales, pero sí muchos, sobre todo las jóvenes, se han enfermado mortalmente por tenerlas cuando no deben y con quien no deben.

Entonces ¿por qué los contribuyentes debemos financiar con nuestros impuestos el costo de una conducta libre y voluntaria de las usuarias, que solo beneficia los intereses de los laboratorios productores de anticonceptivos?

Cuando no hay dinero suficiente para prestar servicios de atención médica gratuita a los pobres, ni para campañas de vacunación masiva a los niños, ni seguros de salud a los desempleados, dedicar recursos públicos a beneficiar los negocios las empresas farmacéuticas que fabrican anticonceptivos e incentivar su uso entre los menores de edad no es solo absurdo y perjudicial sino irresponsable.

Y ¿no es evidente que con este servicio lo que realmente se está logrando es fomentar la irresponsabilidad y alentar la promiscuidad entre los jóvenes?.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD