x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿POR QUÉ TANTA CONFUSIÓN?

  • ¿POR QUÉ TANTA CONFUSIÓN?
29 de abril de 2014
bookmark

Pasan los meses desde la ocurrencia de la tragedia de SPACE y todo un grupo heteróclito de personas con sus opiniones desinformadas, van creando una confusión que favorece a otro grupo bien conocedor de la cosas. Algunos confunden la falla con el colapso, dejando a un lado las bases de la ingeniería estructural y lo que esta define como "confiabilidad" y como "falla".

No pretendo entrar en complejidades matemáticas acerca de la teoría de la confiabilidad estructural, base de las normas modernas y que se deriva de un conocimiento estadístico profundo de las cargas y del comportamiento estructural, pero baste solo saber que la confiabilidad de una estructura R(t), está relacionada con la probabilidad de falla F(t), por la siguiente simple ecuación: R(t)=1-F(t), en la cual t, significa que ambas funciones varían con el tiempo.

A medida que F(t) aumenta, disminuye consecuentemente R(t), y de esta forma, cuando la probabilidad de falla F(t) es igual a 1, como es el caso de las diferentes etapas del edificio SPACE, pues su estructura viola en forma grave las Normas Sismorresistentes, la edificación ya no posee ningún factor de seguridad y su confiabilidad es igual a cero.

Para la ingeniería, una estructura se considera en "Estado de Ruina", es decir fallada, cuando su confiabilidad es cero, así no haya colapsado y, en esa situación, cualquier cosa puede suceder, especialmente si ocurre un sismo, tal como bien lo predice la Teoría de las Catástrofes desarrollada por el Profesor René Thom.

El Municipio, a pesar de las opiniones de CDO -empresa que condiciona el resarcimiento del patrimonio real de los afectados perdido por culpa de su mala ingeniería- a que le sea aprobada la rehabilitación de lo que queda de SPACE, debe permanecer firme en su decisión de decretar la demolición de las torres 1 a 4, tal como ya lo ordenó meses atrás basado en el informe de la U. de los Andes, pues lo asisten la razón, los principios de la ingeniería y la ética profesional.

Los afectados, los injustamente afectados por esta tragedia, que ahora, al pasar el tiempo CDO quiere minimizar al amparo de conceptos forzados de sus asesores estructurales, merecen que el municipio que "dejó hacer" y las autoridades en general, sin más dilación, tomen medidas severas para garantizar el pago real de los apartamentos y que situaciones como esta no se vuelvan a repetir.

Al igual que muchos, sueño con una ciudad culta, pujante, segura, verde, en la cual se use profusamente la bicicleta, con transporte público masivo y en la que se ponga orden a los motociclistas bravucones, no todos por supuesto, una ciudad sin maquillaje, sin las obras de pasarela que se empezaron a implementar durante la alcaldía del Dr. Fajardo, en otras palabras, con una planeación realista, estricta, no fantasiosa y descontrolada como ocurre ahora, que de seguir así conducirá a que en un futuro cercano aparezcan otros edificios SPACE y Medellín pase de ser la más innovadora a la gran perdedora.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD