x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sismo en el país dejó
seis personas muertas

25 de mayo de 2008
bookmark

Seis personas fallecidas, entre ellas dos niños, y por lo menos 30 heridas dejó un temblor de tierra que sacudió en la tarde de este sábado al centro y oriente del país.

El presidente de la República, Álvaro Uribe, que adelantaba un consejo comunal en Florida, Valle, precisó que las víctimas se reportaron en Puerto Quetame, Cundinamarca. Allí se derrumbó una parte de la iglesia local, un puente y algunas casas.

Los fallecidos quedaron atrapados por los derrumbes cuando se desplazaban por la vía Bogotá–Villavicencio, tres de ellas en el kilómetro 45, y tres más en el kilómetro 47.

El movimiento telúrico de 5.5 en la escala de Richter, que se registró a las 2:21 de la tarde, se sintió en Cundinamarca, Valle, Antioquia y el Eje Cafetero y oriente del país.

Epicentro en El Calvario
Según el Ingeominas, la profundidad fue de 3.9 kilómetros y su epicentro se localizó en el municipio de El Calvario, departamento del Meta. En esta población hay algunas viviendas averiadas, pero la cifra aún no es precisa.

Las autoridades anunciaron que volarán zonas próximas a El Calvario para precisar los daños causados.

El alcalde de ese municipio, Jairo Moreno, reveló a emisora que en su localidad no se registraron víctimas, pero que sus habitantes están "muy temerosos", no quieren regresar a sus casas y piden carpas para pasar la noche.

Moreno dijo que siente preocupación por lo que haya podido pasar en el pequeño poblado de San Francisco, vecino a su localidad y con el que no se ha podido comunicar.

En la capital de la República, donde hubo tres personas heridas, se reportaron algunos daños en el edificio de la Contraloría de Bogotá y también en 7 subestaciones de energía.

Villavicencio informaron de derrumbes en algunos tramos de esa carretera que une a Bogotá y esa ciudad.

Hasta las primeras horas de este domingo, se habían registrado más de 100 réplicas.

No fue el único temblor del día
Este sábado también a las 12:08 de la tarde se había sentido otro movimiento telúrico de
4 grados en la escala de Richter.

El epicentro de este primer temblor se registró en San Juanito, Cundinamarca.

Posteriormente, a las 3:21 de la tarde de este sábado, según informó la Red Sismológica Nacional del Ingeominas, hubo otro temblor con una magnitud de 4.4 en la escala y tuvo como epicentro al municipio de Fómeque, también Cundinamarca.

En la madrugada de este domingo se registró un nuevo remezón a las 4:39 de la mañana. El movimiento tuvo una magnitur de 4.1 grados y su epicentro se localizó a 7.2 kilómetros al noreste de la cabecera municipal de Quetame.

Vías afectadas
El comandante de la Policía de Carreteras, general Luis Alberto Moore, informó que en el kilómetro 50 de la vía que comunica a Villavicencio con Bogotá está cerrada por el deslizamiento de piedras como consecuencia del movimiento telúrico.

Además, las autoridades adelantan la revisión del túnel de Quebradablanca para determinar si las piedras que cayeron en su interior afectaron la movilidad de los vehículos.

Con el fin de evitar riesgos para los viajeros, el general Moore recomendó abstenerse de dirigirse hacia esta vía hasta que el personal autorizado rehabilite el paso por la vía.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD