La liquidación y pago de las cesantías de sus empleados no tiene por qué convertirse en un proceso largo y dispendioso. Por lo menos no si su empresa está afiliada al Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir.
Esta organización ha dispuesto una serie de herramientas para facilitarle a los empresarios el cumplimiento de esta obligación anual y que debe realizarse hasta el 14 de febrero próximo.
Tecnología a su servicio
Para la transmisión de los aportes, Porvenir cuenta con una robusta página en Internet que funciona así:
Ingrese a www.porvenir.com.co
- Seleccione Porvenir Empleadores.
- Seleccione transacciones Ingresar.
- Ingrese a la Zona Transaccional Empleadores con su usuario y clave.
- Ingrese al módulo de auto liquidación de aportes y seleccione Cesantías.
- Siga las instrucciones y cargue el archivo en excel.
- Una vez el archivo sea validado y no presente ningún error, el sistema le arrojará una clave de pago para realizar la consignación.
También, a partir de este año se implementó la modalidad de pago a través del botón PSE. Los pasos son sencillos:
- Haga la liquidación y transmisión del pago de Cesantías a través de la Zona Transaccional de Porvenir.
- Ingrese por el botón PSE.
- Identifique su entidad bancaria e ingrese con su usuario y clave.
Red ACH
Puede utilizar el servicio de transferencia desde cualquier cuenta bancaria que esté adscrita a la red ACH, a cuentas recaudadoras de la Red Bancaria del Grupo Aval. Para esto la empresa debe tener registro de la cuenta.
El registro se puede hacer por Internet o físicamente. Y puede ser con la cuenta de ahorros o cuenta corriente de la empresa.
Las cuentas recaudadoras habilitadas por las entidades financieras del Grupo Aval son las siguientes:
-Banco de Bogotá: 000-35000-9
-Banco de Bogotá: 000-34501-7
-AV Villas 000-14700-9
-Banco de Occidente 256-02700-4
-Banco de Occidente 256-03790-4
-Banco Popular 110-070-21303-8
-Banco Agrario 0070-006353-0
Es importante que en el momento de diligenciar la liquidación y pago de los aportes de cesantías, se escriba de manera correcta el Nit del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir (800.170.0437-7), de lo contrario, su transacción puede salir rechazada por no coincidir el nombre con el número del Nit.
En los casos en los que las empresas no utilicen ninguno de estos medios para la liquidación y transmisión de aportes, el procedimiento debe realizarse en las oficinas de la red bancaria del Grupo Aval, o a través de la línea de servicio telefónico de Porvenir o de los ejecutivos de servicio. Es fácil. Solo debe realizar la liquidación detallando la relación de trabajadores.
Beneficios que van más allá
Porvenir también entrega valores agregados a las empresas y los trabajadores afiliados.
Porvenir Preferencial Empresas: da la posibilidad de recibir beneficios en los servicios más importantes en el área de Recursos Humanos: educación superior, capacitación en áreas puntuales, asesorías en gestión humana y organizacional.
Porvenir Preferencial Afiliados: da la posibilidad de descuentos en productos y servicios en restaurantes, hogar, educación, belleza y salud, entretenimiento y turismo.
Porvenir Preferencial Universidades: para afiliados y sus hijos, en convenio con las mejores universidades en pregrados, posgrados y diplomados.
Oportunidades para progresar con Porvenir.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6