Son muchas las personas y las instituciones que desde su labor cotidiana desarrollan tareas que buscan mejorar la calidad de vida de su comunidad, de su entorno, de su ciudad.
Ese trabajo, la dedicación, el esfuerzo y los resultados que muestran cómo sí es posible trabajar con base en valores y ofrecer alternativas de desarrollo en diferentes campos, es lo que cada año el periódico El Colombiano reconoce con la entrega de las distinciones El Colombiano Ejemplar.
Un premio que desde 1999 exalta la labor de las personas y las entidades solidarias que por convicción ayudan y que con su trabajo son capaces de generar cambios positivos que impactan en la sociedad.
Para la ex primera dama de la Nación, Lina Moreno de Uribe, estos colombianos ejemplares son los que verdaderamente sostienen el país, lo cual, en su concepto, no lo hacen los gobiernos, sino "esos grupos de ciudadanos que trabajan desde su actividad cotidiana, que están comprometidos en su labor (…). Una cosa sorprendente es que no tienen que hacer cosas fuera de lo normal, es lo extraordinario de lo ordinario que impacta positivamente".
Y ese impacto, recalca Luis Miguel de Bedout, presidente del Grupo Editorial El Colombiano, " inspira a ser imitados pues su arduo trabajo se refleja en las buenas acciones que repercuten en la sociedad, nos dan el valor de la esperanza para continuar creyendo en el desarrollo y en la prosperidad del mañana".
Y si bien cada distinción que reciben las personas o instituciones genera un gran orgullo, también es una sensación de "responsabilidad inmensa", señala Juan Luis Giraldo, médico ginecólogo que ganó en la categoría de ciencia en 2006. "Es la invitación a seguir contagiando a las demás personas para hacer lo mismo, para seguir trabajando en pos de la sociedad y de que este país siga para adelante", agrega el especialista.
Así se hace la postulación
Para postular una persona o entidad a los premios El Colombiano Ejemplar, se han dispuesto varios mecanismos.
· A través del sitio web www.elcolombianoejemplar.com, diligenciado el formulario de postulación.
· También a través del correo electrónico elcolombianoejemplar@elcolombiano.com.co, enviando la postulación con los datos de contacto del candidato y sustentando los méritos que lo harían acreedor al premio.
· Un tercer mecanismo de postulación es enviando una comunicación escrita al área de Comunicaciones de El Colombiano, en la carrera 48 No 30 sur 119, Envigado-Antioquia, Colombia. O puede enviarla al fax 335 93 35.
· También a través del formulario que se publicará en las páginas de El Colombiano. Diligéncielo y envíelo por correo postal a la dirección descrita o escaneado a la dirección electrónica ya señalada.
· Finalmente, en la línea 01 8000 51 33 11 se pueden hacer las postulaciones para este premio de manera verbal.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6