x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Preguntas sin respuesta

31 de julio de 2009
bookmark

Mi amigo Luis Fernando Escobar iba en su carro por el centro de Medellín. Al pasar por la Avenida Oriental y atravesar La Playa o calle 52, un hombre joven parado en la acera le dijo:

- Señor, tiene una llanta chuzada.

Luis Fernando, no sentía nada raro en su carro y pensando que era un atracador, no le hizo caso y siguió su camino. Más adelante otros tres hombres con morral al hombro le hacían señas de que se detuviera a revisar las llantas. Todo en la Avenida Oriental, entre La Playa y Ayacucho.

Como es un hombre cívico, Fido (así le decimos a Luis) llamó al 123 para informar a la Policía:

- A sus órdenes, caballero. -Me iban a atracar. -¿Quién? -No sé. -¿Dónde? En la Avenida Oriental con La Playa. -Nomenclatura exacta por favor. -Ya le dije agente, La Playa con la Oriental. El agente dice: "Eso no me sirve" y colgó el teléfono.

Como en el chiste aquel, Luis Fernando debió llamar a la policía y decirles que acababa de matar a un ladrón de pelo largo y barbado, de bluyines rotos y tenis, con un revólver Smith y Wesson calibre 38, en La Playa con la Oriental y ahí se habría reunido toda la Fiscalía, el CTI, 50 agentes motorizados, 80 carabineros y 30 del Das, los Derechos Humanos, Justicia y Paz y una comisión de la OEA comandada por Insulza, Piedad Córdoba y el secretario del Celam.

La Policía debería tener mejores recolectores de información. Las redes de apoyo pasan información y los que la reciben no la tramitan. Es mejor prevenir que curar. A los generales y coroneles les exigen mucho y los de abajo pasan de agache. Un amigo mío pertenece a la red de apoyo y tiene la señal de Mutatá, pero llama y nunca le contestan. Está vendiendo el radio.

Me pregunta mi amigo Bernardo González White, columnista de El Mundo, por la fundación de Sopetrán, y a renglón seguido informa que fue fundado por el Oidor Real, Francisco Herrera Campuzano, por orden del gobernador don Gaspar de Rodas. Diciembre 22 de 1616. Así fue confirmado por varios historiadores. Lo de don Bayron de Chávez fue una pasada posterior a la fundación y nadie en Sopetrán necesita a ningún Chávez.

El nombre viene por la Virgen de la Asunción de Sopetrán, antiquísimo monasterio de la Villa de Hita en España, de allí vino su retablo importado por don Gaspar Rodillo y Arce y traído por el oidor don Francisco Herrera Campuzano el día de su fundación. Lo del cacique Petrán y la guerra con San Jerónimo es una tradición vieja, inventada por los que no sabían la historia y la trae el gran historiador y geógrafo de Envigado, doctor Manuel Uribe Ángel en su Geografía General y Compendio Histórico. Pero el erudito historiador don Darío Sevillano Álvarez, a quien le creemos, sostiene la primera teoría, la misma que trae el doctor Jaime Sierra García en su Diccionario Folclórico Antioqueño y el mismo Bernardo en su artículo.

Con lo que nos descrestó Bernardo es con los billetes del Banco de Sopetrán, no lo sabíamos. Sopetrán fue cabecera de departamento del Estado de Antioquia cuando la Constitución del 73. Así lo trae el doctor Uribe Ángel y con ese mismo nombre. Lo integraban: San Jerónimo, Ebéjico, Liborina, Sabanalarga, Sacaojal (hoy Olaya), Sucre, Belmira y la capital Sopetrán. En la época de la Nueva Granada fue cabecera de Cantón. El nombre del corregimiento de Córdoba, el Salado, viene de la Región española de Córdoba, de donde también vinieron los antepasados del gran General José María Córdova, quien se firmaba con la v labiodental o UV como dicen ahora, para diferenciarse de Piedad.

ÑAPA . Lo de las naranjas azules de Sopetrán, lo inventaron en Frontino, pero sí son las más dulces.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD