Está en vía de extinción el poder que tenían Alessandro Corridori e Interbolsa en Fabricato. El Colombiano estableció que los nuevos controlantes de la textilera serán Alianza Fiduciaria, a través de sus fideicomisos, y el Fondo Premium, que como consecuencia del colapso del grupo empresarial que lideraba Rodrigo Jaramillo Correa tienen en ascuas la salvación de 150 millones de dólares.
Premium está en Fabricato mediante dos filiales que controla al 100 por ciento. Ellas son, Rentafolio Bursátil y Financiero y Valores Incorporados. Ambas, de acuerdo con datos oficiales de la textilera, con fecha 4 de marzo de 2013, son dueñas del 9,96 por ciento de la compañía.
En un corte de cuentas al 31 de octubre de 2012, ese poder del fondo era mayor. Jaime Granados Peña, el abogado penalista que intenta salvar los dineros de estos inversionistas, les reportó a sus clientes el 6 de marzo de 2013 que Premium tenía en esa fecha más de 61,2 millones de dólares en acciones de Fabricato, que le significaban una participación del 13,38 por ciento.
Granados analizó con su equipo la situación de la acción de Fabricato y les comentó a sus clientes sobre la fuerte baja de la cotización en bolsa, de 72 a 21,50 pesos; del valor razonable de mercado que estableció la banca de inversión SBI, o sea entre 35 y 55 pesos; al igual que el temor del mercado de negociar con este título, evidente en las pocas transacciones que se han visto en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
El abogado anunció que irá a la asamblea general de la textilera, programada para el 21 de marzo, y luego expedirá un comunicado. Lo que sí anticipó es que, de acuerdo con las circunstancias del mercado, vender hoy esas acciones "resultaría perjudicial para los intereses de los inversionistas".
La cuenta está a la mano. Las dos filiales tienen más de 916 millones de acciones de Fabricato. A 72 pesos por título, ese paquete valía 66.011 millones de pesos. A 21 pesos, bajó a 19.758 millones, con pérdida de 46.758 millones de pesos.
¿Aliado de FiduAlianza?
Con esa recomendación, Granados se acerca a la campaña que está haciendo Alianza Fiduciaria, organización a la que Fabricato le duele por partida doble, aunque tampoco lo suficiente como para desestabilizarla o para poner en riesgo su patrimonio y solidez.
Como empresa, Fidu-Alianza tiene en repos de la textilera más de 9.816 millones de pesos. Y de sus fideicomisos, contabilizaba en repos de Fabricato más de 77.696 millones de pesos. Esta última obligación se la incumplieron y por ello terminó asumiendo el liderazgo de los accionistas de la productora de telas, con una participación del 15,89 por ciento.
Fuentes de la fiduciaria le manifestaron a este diario que no están interesados en vender ahora sus acciones. Las van a mantener e invitan a otros "accionistas forzosos" a que hagan lo mismo, a que formen un patrimonio autónomo que les dé poder para acceder a la Junta, direccionar la textilera y buscar, en el mediano plazo, una valorización de la acción.
Fidu-Alianza y Premium tienen más de 2.378 millones de acciones, o sea 25,85 por ciento de Fabricato. Con la baja de la acción perdieron 121.318 millones de pesos. Hoy, aún tienen para valorizar un paquete que vale 49.954 millones de pesos. Unidas, ambas asegurarían un puesto en la Junta Directiva.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6