x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Presidencia del Senado en veremos

Al Partido de la U le corresponde presidir el Congreso durante el primer año. Son tres los nominados.

11 de julio de 2014
bookmark

Con la llegada del nuevo Congreso, que estará en sesiones hasta el 2018, también entra la burocracia que manejará el Capitolio los próximos cuatro años. Y la piedra angular para edificar todo el entramado de cargos sobre el dirigente que le corresponderá la Presidencia del Senado.

Este año el honor es para el Partido de la U, que aún no se decide entre los senadores Armando Benedetti, José David Name y Mauricio Lizcano. La cabeza de la mesa directiva en el Senado es a la vez el presidente del Congreso dando continuidad a los acuerdos que cada cuatro años se replican.

Los acuerdos
Se trata de ciertos "compromisos implícitos que hay en el Congreso", indicó el director de la Corporación Enciudad y analista político, Diego Corrales. Que consisten en que "los partidos políticos cuyo candidato presidencial haya ganado la Presidencia de la República tienen derecho a manejar las coaliciones en el Congreso. Entonces, como ganó Santos, que se lanzó por la Unidad Nacional, de la que básicamente hacen parte tres partidos políticos, tienen todo el derecho de manejar las coaliciones".

Así entre el Partido de la U, Cambio Radical y el Partido Liberal, se dividirán las mesas directivas del Congreso, dándole, según su representación en el Legislativo, la participación a las demás colectividades.

El acuerdo quedó en que la primera Presidencia, la de 2014 - 2015, será para la U; la de 20105 - 2016, para Cambio Radical; en 2016 - 2017 repite la U y el último año sería para el Partido Liberal.

Pero además, los partidos por dentro también se están moviendo para determinar quién los representará en el Congreso y por regla general se trata de quienes más votos hayan logrado.

Otra puja
Como al Partido de la U le corresponde la cabeza del Legislativo en el primer año, los senadores de la colectividad se movieron para quedarse con esa dignidad. En particular, los senadores Musa Besaile y Bernardo Elías, que fueron los más votados de la U en marzo.

Los senadores costeños comenzaron las negociaciones para quedarse con la Presidencia legislativa, "pero por los escándalos en esas elecciones se decide dejar que alguno ocupara la presidente del Congreso en el tercer año y no en el primero", agregó el analista Corrales.

De ahí que hayan entrado a la contienda Lizcano, Name y Benedetti; quienes llevaban varias semanas buscando apoyos dentro de la bancada de 21 senadores para ostentar el aval de la U.

Ayer, según Colprensa tras una caldeada reunión de más de siete horas en la sede de la U en Bogotá, la colectividad no logró ponerse de acuerdo en cuál será el nombre para presentarlo a refrendación de la plenaria del Senado. De modo que quedó aplazada para la próxima semana la votación, que, dicho de paso, cuenta con 10 votos costeños.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD