El presidente la República, Juan Manuel Santos, confirmó en la tarde de este lunes que este miércoles se someterá a una cirugía de la próstata luego de que le fuera hallado un pequeño tumor cancerígeno.
"El médico me recomendó hacerme una biopsia que resultó positiva, es un pequeño tumor y es de buen pronóstico y no es agresivo. El resultado es antígeno prostático", comentó.
Aseguró que la intervención será con anestesia regional y por lo tanto seguirá ejerciendo funciones.
En la alocución (haga clic para escuchar el audio), en la que estuvo acompañado por su esposa María Clemencia Rodríguez y su médico de cabecera, el doctor Felipe Gómez, el jefe de Estado explicó que desde hace 11 años se somete a los chequeos anuales de rutina. Por esa razón comentó que su enfermedad fue detectada a tiempo.
"El doctor me recomendó que tanto el resultado de la biopsia como su recomendación de una cirugía la consultara con otros médicos" al explicar que en Nueva York, Estados Unidos, donde participó en la Asamblea General de la ONU, se sometió a otra evaluación.
"Ese día de la alocuación (26 de septiembre pasado) me hicieron una resonancia nuclear. Un urólogo y dos oncólogos estudiaron el resultado de la resonancia y los otros exámenes y todos confirmaron las recomendaciones que me había hecho el doctor Felipe", precisó.
Tras confirmar el diagnóstico, el jefe de Estado se mostró muy optimista con su pronta recuperación: "es una cirugía molesta ... afortunadamente el tumor ha sido detectado a tiempo". Y añadió: "Estoy tranquilo porque al haber detectado este cáncer muy a tiempo, gracias, repito, a la disciplina de hacerme los exámenes año tras año, esto da unas probabilidades del 97 por ciento de quedar totalmente curado. Repito, probabilidades del 97 por ciento de quedar totalmente curado".
Su médico Gómez indicó que es un tumor localizado que no requiere ni quimioterapia ni radioterapia, ya que fue detectado a tiempo.
Indicó que el procedimiento es una cirugía abierta porque se requiere retirar toda la glándula. El especialista añadió que su incapacidad será breve. Al respecto, el mandatario apuntó: "No voy a estar incapacitado, estaré con algunas limitaciones, pero seguiré al tanto de las actividades".
El presidente Santos, de 61 años, invitó de paso a todos los hombres colombianos a someterse a este tipo de controles y evitar que la enfermedad se vuelva grave.
El mandatario viaja en la noche de este lunes a Lima, Perú, donde participará este martes en la III Cumbre de América Sur - Países Árabes (Aspa).
La cirugía se hará el miércoles en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6