x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Preste atención a la rotación del manguito

No es uno solo, son varios tendones que estabilizan y dan movimiento a la articulación del hombro.

  • Preste atención a la rotación del manguito
09 de abril de 2014
bookmark

Afuera y adentro, de este tipo de movimientos del hombro es que se encarga el manguito rotador y para eso está compuesto de cuatro tendones que, partiendo de la base del cuello, dan estabilidad a esta articulación.

"En el proceso evolutivo del ser humano, el hombro es una articulación que sacrificó estabilidad por movilidad, -a diferencia de la cadera que es más estable pero menos móvil-, esto hace que se requiera para tales movimientos una serie de tendones", señaló el ortopedista mexicano José Guadalupe Durazo, en el marco del tercer encuentro latinoamericano de dolor e inflamación.

De las lesiones en esta parte del cuerpo se habla mucho sin embargo, lo que pocos saben es que este tipo de alteraciones no son exclusivas de los deportistas. Incluso, en las actividades más cotidianas, es posible sufrir una lesión.

Jorge Iván Palacio Uribe, deportólogo, indica que cualquier movimiento que supere los 90 grados de separación del cuerpo (abducción) es susceptible de ocasionar lesiones en el manguito rotador.

Traumática o degenerativa
Esos son los tipos de lesiones que pueden presentarse en esta parte del cuerpo.

La traumática debido a un golpe deportivo o de alta energía, la degenerativa porque con el paso de los años los tendones van perdiendo tensión y la articulación, lubricación.

"El primer tipo de lesión se presenta con más frecuencia en personas jóvenes, la segunda en pacientes entre los 60 y 65 años", advierte Andrés Arismendi, ortopedista de la Clínica del Campestre.

Dentro este tipo de lesiones, la tendinitis, es decir la inflamación de los tendones, es la más frecuente producto del uso y abuso del movimiento del hombro y sus rotaciones. Para Durazo, los jugadores de tenis, golf o levantadores de pesas son los deportistas que con más frecuencia presentan este tipo de lesiones, sumado a las personas que trabajan con computadores, o quienes levantan cargas o los brazos con frecuencia. Incluso, dormir por largas horas con la cabeza sobre uno de los brazos o boca abajo con los brazos estirados es causa de alteraciones en el manguito rotador generando pinzamiento, dolor e inflamación.

"El movimiento continuo de los músculos o los golpes directos hacen que comiencen los síntomas", dice.

Las señales
Dolor en el hombro que se incrementa al intentar levantar el brazo o alguna actividad que requiera del uso de esta articulación. Dolor nocturno, incapacidad para dormir sobre el brazo afectado, dolor lateral en el brazo, cerca al codo son algunos de los síntomas que indica el especialista Arismendi.

Para el tratamiento de esta lesión los analgésicos para manejar el dolor son la primera medida. De acuerdo con cada caso, y según la valoración médica, puede acudirse a la infiltración, el bloqueo de nervios y fisioterapia para recuperar la movilidad del hombro y fortalecerlo.

"La complicación más importante es la ruptura de uno o varios de los tendones, dando lugar a dolor continuo, limitante e incapacitante, además de esto puede provocar que se pierda la estabilidad del hombro y luxaciones, daño en el cartílago o artrosis", concluye Durazo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD