Emocionados. Así era la cara que reflejaban todos los niños que asistieron a la entrega de los uniformes para el festival del Pony que se iniciará este fin de semana.
A Nicolás Vélez, se le creció el pecho cuando se puso la camiseta blanca y verde que lucirá durante su participación en el babyvoleibol. No importó que a las cinco de la mañana le tocara viajar desde Ciudad Bolívar hacia Medellín para recibir, del Comité Organizador, la prenda que lo identificará como uno de los 1.600 deportistas del Pony.
Nicolás, junto al delegado del equipo Juan Lozano, cumplieron la cita en la tribuna occidental del Atanasio Girardot y recibieron los uniformes para el resto de sus compañeros, que aguardan en el municipio del suroeste de Antioquia, la hora del debut.
"Para mi es una alegría y un honor tener la camiseta de Ciudad Bolívar; no queremos ganar, si ganamos muy bueno, queremos es coger experiencia y aprender muchas cosas para el futuro", dice Nicolás, mientras aprieta la camiseta con las dos manos.
Esa intención, que desde niño le han trazados los iniciadores deportivos a Nicolás, es la misma de Nilton Vélez, quien es el delegado de Anorí, nordeste antioqueño. Este hombre, también recorrió un largo trayecto de siete horas para cumplir la cita con la entrega de los uniformes para su localidad.
"Lo más importante es inculcarle a todos los niños que en esto uno viene es a aprender todos los días, que la diversión es el punto esencial de la competencia", comenta Vélez.
La emoción del Pony se siente en el ambiente. Ya se palpita, se respira y se habla de ese pequeño "mundialito" deportivo para los niños. La participación en baloncesto, voleibol, béisbol, el fútbol masculino y el femenino, atracción para este año, "son disciplinas que se convierten para los niños, como cuando un mayor llega al campo profesional", precisa Diego León Cáceres, presidente de la Corporación Deportiva Los Paisitas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6