x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Producción de café creció 43% este año

05 de diciembre de 2013
bookmark

A la renovación de cafetales atribuyó la Federación de Cafeteros el aumento del 43 por ciento en la producción del grano, observada entre enero y noviembre de este año, que alcanzó los 9,77 millones de sacos, es decir casi tres millones de sacos más que la cosecha registrada durante el mismo período de 2012.

El gremio sostuvo que la renovación no solo ha permitido tener árboles más jóvenes y resistentes a enfermedades como el hongo de la roya y a los efectos climáticos, sino que también ha sido un factor fundamental para elevar la productividad por hectárea, que se espera pase de 11,1 sacos de café verde a 14,5 sacos. El gerente de la agremiación, Luis Genaro Muñoz, confió en que el comportamiento de la producción se mantenga y alcance un millón de sacos en diciembre, para cerrar el año con una cosecha cercana a los 10,7 millones de sacos.

El repunte en la producción de café está en sintonía con el incremento en las exportaciones totales, las cuales también subieron en los primeros once meses del año, alcanzando los 8,68 millones de sacos, un 36 por ciento más que en 2012.
La Federación resaltó que una creciente proporción de las exportaciones del café de Colombia corresponde a café con valor agregado, incluidos los especiales.

A la fecha, 34 por ciento de las exportaciones de café de Colombia se vendieron en segmentos de mayor valor, en tanto que 165.000 cafeteros están vinculados a algún protocolo de sostenibilidad, como 4C, UTZ, Rainforest Alliance, Fair Trade (Flo) o C. A. F. E. Practices.

Pese al mayor volumen de café producido y exportado este año, los productores siguen preocupados por el bajo precio interno del grano que ayer se ubicó en 379.875 pesos por carga de 125 kilos.

A este precio debe agregarse los 165.000 pesos correspondientes al apoyo del programa de Protección del Ingreso Cafetero (PIC), con lo que el valor total alcanza los 544.875 pesos, y con el que los caficultores insisten estar trabajando a pérdida, pues el costo de producción de la carga es de unos 700.000 pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD