x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Profesor Noam, eso es cierto, digo yo

29 de diciembre de 2008
bookmark

Muy poca gente sabe quién es el profesor Noam, y si anoto el apellido el asunto se pone color de hormiga, de hormiga santandereana, caderona, es decir culona, para no dar más vueltas. El apellido del profesor es Chomsky y estuvo por estos lados dictando conferencias que fueron muy bien recibidas, cuidadosamente escuchadas y analizadas por los que entienden de este viejo achaque llamado política internacional. Hace poco se publicó en el periódico Alma Mater un escrito sobre Noam Chomsky y de esas frases transcribo esta que me parece de sumo interés:

"Los EE. UU. tienen, en efecto, un sistema de un solo partido, el de los negocios, con dos facciones: republicanos y demócratas". Luego el profesor sigue diciendo sus cosas pero esta que extracté me parece suficiente para entender un poco lo que es o lo que son Estados Unidos en el concierto mundial. Y lo que son muchos otros países que se llaman o se autocalifican de países regidos por una democracia que muchas veces no pasa de ser una copia de lo que dice el profesor Noam.

Las diferencias entre unos gobiernos de estos que toco son de fondo, pero de fondo en el operar de los funcionarios que algunas veces tienen tan larga la uña que llega hasta las cuentas del erario público y arrastran con lo que encuentran. Otros tienen menos uñas pero se baten bien con los dedos. Para desgracia del planeta se avecina una era de mano fuerte en el mundo que intentará reparar los daños hechos. Pero no hay esperanzas para esta bola azul: las manos fuertes también lo son para el saqueo de los presupuestos oficiales. Apague y vámonos...

SUPERUSA. Los queridos gringos fueron los inventores del Ratón Miguelito, de Tarzán, del Conejo de la Suerte y del otro montón de cosas simpáticas unas, repugnantes las otras, como esa de meter su larga nariz en las tierras ajenas y lejanas. Pero no es solamente USA el país que se ha tomado en serio a Batman, a Superman, al Hombre Araña y a tantos otros supremos héroes que van por el mundo haciendo justicia... justicia de vaquero, códigos del lejano Oeste.

Inglaterra también tiene su parte en este botín histórico y a lo mejor con más violencia en los lejanos tiempos de sus piratas y bucaneros y sus personajes con patente de corso ensangrentando las aguas de los tantos mares terrenales. Hablo también de Inglaterra para no dejar solo a USA, pues no es justo cargarle todos los males del planeta... también le han hecho heridas a Marte y a la Luna...

En charla reciente con mi amigo el jurista Adonaís Jaramillo, redondeamos una frase que puede ser una especie de radiografía muy breve de lo que pasa con los norteamericanos y sus empresas de pacificación y repartición de paquetes de democracia envueltos en plomo: los hijos del tío Sam suponen que son administradores del proyecto divino de la felicidad... Talvez por eso el señor Bush termina sus discursos diciendo: Dios bendiga a los Estados Unidos... y digo yo: ¿y a nosotros que nos lleve el diablo?

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD