Mientras los habitantes de Mistrató, en Risaralda, intentan recuperarse del susto de la avalancha de la quebrada Arrayanal que afectó la zona comercial, el parque principal y que dejaría al pueblo 8 días sin servicio de acueducto, en Putumayo no solo han soportado un año de temporada seca sino que además los aguaceros de los últimos 10 días tienen en emergencia a Puerto Asís, Puerto Leguízamo y Villagarzón.
Jaime Silva, secretario de Gobierno de Puerto Asís, señaló que hay más de 15.000 afectados porque 40 de las 155 veredas y 16 de los 45 barrios del casco urbano están sufriendo por la creciente del río Putumayo y varios caños. También hay alerta por una posible creciente del río Caquetá.
“Estamos en alerta naranja. En los últimos 10 días ha estado lloviendo mucho y llevamos un aguacero de dos días. Nos están llamado de las veredas a pedirnos que les ayudemos a evacuar. En el municipio no tenemos recursos suficientes y hemos tenido que pedirle al sector privado que nos ayude”, indicó Silva.
Una situación similar se presenta en Puerto Leguízamo, donde las lluvias no han dejado levantar cabeza a los campesinos. Guillermo Antonio Pérez, director de la Defensa Civil de esa localidad, indicó que “enero y febrero que eran los meses de verano no dejó de llover, ni siquiera se alcanzó a formar playa en los ríos. Unas 1.500 personas han perdido los cultivos de pancoger, nosotros los socorristas que también somos campesinos, estamos entre los afectados”.
Mistrató se quedará sin agua
El aguacero del miércoles en la noche en Mistrató dejaría a 6.000 personas sin servicio de agua y unas 400 familias afectadas. Algunos de los damnificados fueron ubicados en la estación de Bomberos y en un salón comunal, a la espera de la llegada de las ayudas.
El comandante del cuerpo de Bomberos de Mistrató, Carlos Alberto Restrepo, indicó que se perdieron varias válvulas que permiten el fluido normal del agua y también se dañaron varios tubos.
“Nos tocó salir corriendo porque el piso empezó a inflarse y el cemento a despegarse y a subir más, el nivel de lodo y agua, el coliseo también está inundado, y un policía por coger una moto fue arrastrado. Una camioneta que estaba estacionada casi en la esquina del parque se la llevó hasta la estación de gasolina”, relató Yeison Marín.
Ayer se realizó una reunión entre las autoridades locales y los organismos de socorro. El director de Socorro de la Seccional Risaralda, Jhon Jairo de la Pava, manifestó que el “municipio resultó muy afectado en su zona comercial, y la plaza principal de mercado quedó muy averiada”. El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Risaralda informó que se está haciendo un censo para determinar la afectación.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4