x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

"Que se debata las ideas sin ser perseguido, sin ser criminalizado": "Iván Márquez"

  • "Que se debata las ideas sin ser perseguido, sin ser criminalizado": "Iván Márquez" |
    "Que se debata las ideas sin ser perseguido, sin ser criminalizado": "Iván Márquez" |
06 de noviembre de 2013
bookmark

El jefe de la delegación de la guerrilla de las Farc, Iván Márquez, señaló este miércoles tras el acuerdo en el segundo punto de la agenda, que lo primero que se debe resolver es que se respete el derecho a la vida, a la diferencia, a la no estigmatización.

"Que se debata las ideas sin ser perseguido, sin ser criminalizado", indicó Márquez quien rechazó el asesinato de Cesar García, quien en repetidas oportunidades cuestionó la presencia de minería en el Tolima.

"La justicia no hace nada, y la prensa no da el despliegue que merece este caso", indicó Márquez, quien se preguntó "de qué democracia estamos hablando".

El jefe de la delegación de la guerrilla reveló nuevos detalles del acuerdo sobre participación política al que se llegó con el Gobierno Nacional.

"Márquez" convocó "con urgencia" a los jefes de partidos y movimientos para elaborar los lineamientos del estatuto de la oposición que dé reconocimiento a la existencia y derechos del movimiento social.

"Hemos acordado que el Gobierno garantizará los espacios para el ejercicio pleno de derechos como a la reunión libre circulación, la libre expresión, la libertad de conciencia y libertad de oposición, sin ningún atropello", agregó.

Dijo, además, que "existe el compromiso" de modicifar todas las normas de protesta social y movilización, para modificar las hormas de participación ciudadana para el pleno ejercicio de esos derechos ciudadanos.

"Estos aspectos nos dan optimismo paras eguir avanzando en un acuerdo para la finalización del conflicto", concluyó.

"Reiteramos que no es este un proceso de sometimiento, pero si avanzamos por la senda de las transformaciones, el trato de paz será una realidad", indicó Iván Márquez al respaldar los derechos de las víctimas.

"Márquez" señaló la necesidad de la Comisión de la Verdad, a la hora de abordar el tema de las víctimas.

"Es falso que la guerrilla se niegue a recibir a los familiares de las víctimas, estamos con los brazos abiertos", insistió.

Y agregó que "el éxito de la paz depende de ponerle punto final a la corrupción", tras cuestionar las dudas que se han sembrado en instancias como la Procuraduría o la Contraloría, y reclamó "meterle mano a la justicia".

"¿Cómo puede el Gobierno creer que es posible someterse a la justicia transicional, cuando este mismo la señala de corrupta?", se preguntó.

"La suerte de la democracia no puede estar en manos de unos pocos. La democracia se debe medir por la participación popular", señaló el vocero de las Farc en clara referencia a la posibilidad de que se dé participación a distintas instancias en el país, siendo este uno de los apartes relacionados en el acuerdo sobre participación política.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD