x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Qué sufrimiento! viven deportistas de canotaje

22 de julio de 2008
bookmark

De entrada el panorama impacta. Mientras unos cargan piedras, otros barren la grama. Algunos tiran pico y pala, y los restantes están concentrados en la cocina preparando el almuerzo, porque ya son las 11:30 de la mañana.

Nada de comodidad, porque las camas tienen un recorrido amplio de uso, por eso no es raro que el colchón parezca una hoja de papel y que se haga contacto fácil con las tablas, que bien separadas, producen los incómodos huecos, aquellos que no dejan dormir plácidamente.

Así deben pasar, por el momento, los 14 integrantes de la Selección Antioquia de canotaje que se encuentran a la espera de unos camarotes que fueron prometidos desde hace casi mes y medio, tiempo que llevan concentrados en Guatapé.

Y no es normal que a un deportista, en plena preparación, le toque oficios como cocinar y hacer aseo, cuando su obligación es prepararse de la mejor manera para representar a Antioquia en los próximos Juegos Nacionales.

"Las condiciones han sido en ocasiones muy difíciles, empezando por el mercado que a veces nos quedamos cortos y un deportista debe tener una buena alimentación por todo el esfuerzo que se hace durante el día y mucho más en el agua", dice Juan Camilo Peña, un estudiante de Ingeniería Agropecuaria del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, varias veces campeón nacional con Antioquia y ocho años practicando este deporte.

"La concentración comenzó para la Copa Colombia y ya va más de un mes y nada. La del pasado fin de semana fue la segunda ocasión que la aplazaron y todavía no conocemos los motivos. Y esto, desde luego, indispone a los deportistas porque se cambia todo el plan de entrenamiento. Pero, además, porque agota mucho. Por eso a veces llega el aburrimiento", agrega Peña, quien se encarga de tomar la vocería por sus compañeros.

Alguno de los integrantes alcanza a racalcar que "no es justo, porque el esfuerzo es grande, pero las condiciones no son las mejores para unos deportistas que lo único que aspiran es dejar alto el nombre de Antioquia con muchas posibilidades de conseguir varias medallas".

La función casi que es de claro en claro todos los días, porque la levantada es a las 5:00 de la mañana y las actividades (entrenamiento, gimnasio, almuerzo y aseo), terminan a eso de las 7:30 p.m. "Lo más normal es que después de un entrenamiento llegue el descanso para recuperar el cuerpo. Acá es imposible, porque se deben cumplir muchas funciones", manifiesta Juan Camilo.

De 24 medallas que estarán en juego, según los deportistas paisas, no es raro que Antioquia se traiga 15, aunque el presupuesto, a la fija, son ocho.

"Ya van siete meses y hasta el momento no hemos competido en ningún evento y eso es una gran desventaja", advierte Laura Sánchez, quien agrega que "estamos urgidos de competencia, porque no es lo mismo entrenar entre nosotros. Incluso es necesaria la participación en torneos internacionales, que nos van a dar la verdadera medida".

Para el presidente de la Liga, Roque Restrepo, todo pasa por la situación económica de la rectora, que es caótica. "Dependemos exclusivamente de lo que nos entrega Indeportes. Por eso tenemos que hacer de tripas corazón".

Todo empeoró desde que los sacaron del parque Norte, dejaron de percibir algunas entradas y los patrocinios no se ven. Con todo y esto, los deportistas eran conocedores de lo que se podía vivir con la concentración en Guatapé. "Estábamos entrenando martes, miércoles y jueves en el parque Los Salados y viernes, sábados y domingos en Guatapé. Pero con el consentimiento de ellos por ser época de vacaciones. Y asumiendo todas las consecuencias se optó por la concentración en Guatapé como un reto para ellos", dice Restrepo.

Reconoció que no son las mejores condiciones para un deportista, pero que las cosas tienden a mejorar de acá a diciembre. "Haremos un convenio con un restaurante para la comida".

Así y todo, de escoba, pico y pala en la mano, o cuchillo, plátano, arroz y lentejas en la cocina, el único pensamiento de estos 14 deportistas concentrados en Guatapé, es ser los mejores en Juegos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD