¿Sabías que Medellín y la región definieron un norte para su crecimiento productivo? Es decir, se tomó la decisión de apostarle a unos sectores que van a jalonar el dinamismo de la economía. Estos son: energía eléctrica, salud, textil, confección, diseño y moda; construcción, turismo de negocios, ferias y convenciones y tecnología. Pero, te preguntarás, eso qué tiene que ver con la decisión de estudiar una u otra carrera. Mucho, no solo porque son múltiples las opciones que se ofrecen, sino porque seguro con muchas de ellas te identificarás.
Aunque parezcan distantes, los dos aspectos se relacionan bastante, pues la ciudad le apuesta a la estrategia clúster, al trabajo conjunto de las empresas de un sector determinado con la Alcaldía de Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín. Por ejemplo, las compañías textileras y las que confeccionan vestuario, buscan mejorar su desempeño trabajando juntos en una red. Y ese clúster, que es una red que involucra al sector público y al sector privado, presenta unas opciones para que las personas se ubiquen laboralmente y allí se puedan encontrar los gustos de los futuros estudiantes y las necesidades o exigencias del mercado.
Educación y clúster unidos
Por eso, se está motivando a los estudiantes de décimo y once en las instituciones oficiales, para que se relacionen más, conozcan y se apasionen desde el colegio por estos temas.
La idea es “contagiarlos” de tecnología, energía y construcción, con distintas estrategias. Una de ellas tiene que ver con un convenio entre la Alcaldía de Medellín y la empresa Siemens. La idea es acercar desde muy temprano a los jóvenes a temas afines al sector energético, en este caso. “Buscamos que aprendan cosas útiles para la vida, que les sirvan para el mercado laboral o para continuar sus estudios”, señala Alexandra Peláez, secretaria de Educación de Medellín.
Iniciativa que resalta Jaime Pérez, presidente para la región Antioquia-Córdoba de Asenof, (Asociación Nacional de Entidades de Educación para El Trabajo y el Desarrollo Humano), quien agregó que con el impulso que se le está dando a la minería y al petróleo, por ejemplo, se necesitan técnicos y tecnólogos, personal preparado para labores relacionadas con estos sectores.
Conoce un poco más de cada clúster a partir de los avances de la Secretaría de Educación de Medellín. Es son algunos de los elementos que caracterizan cada sector, una información que te ayudará a elegir tu opción para el futuro.