x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Quintero, en libertad condicional

El exgerente de Bellanita de Transportes ya cumplió las dos terceras partes de su pena.

  • Quintero, en libertad condicional | Hugo Albeiro Quintero estaba preso en la cárcel de Girón, en Santander. FOTO CORTESÍA
    Quintero, en libertad condicional | Hugo Albeiro Quintero estaba preso en la cárcel de Girón, en Santander. FOTO CORTESÍA
12 de marzo de 2012
bookmark

Hugo Albeiro Quintero Restrepo, exgerente de la empresa Bellanita de Transportes, goza desde hace dos semanas de la libertad condicional, según confirmó ayer el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Quintero, de 43 años, sobre quien pesa una condena a 90 meses de prisión por el delito de concierto para delinquir agravado, abandonó el pasado 28 de febrero la cárcel de Girón, en Santander, donde se encontraba recluido.

La decisión, confirmada ayer por el Inpec, fue autorizada por el juzgado Cuarto Penal de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bucaramanga.

Quintero ya cumplió las dos terceras partes de la pena impuesta por la justicia.

Estaba en la cárcel desde su captura llevada a cabo por hombres del CTI de la Fiscalía el 25 de septiembre de 2008 en su finca ubicada en la vereda Tierradentro de Bello.

El tiempo cumplido en prisión, teniendo en cuenta las rebajas de pena que ha obtenido, le permitió alcanzar lo requerido para que le fuera concedida la libertad condicional, medida con la cual todavía deberá presentarse de manera periódica ante las autoridades.

La condena de Quintero Restrepo se derivó de sus nexos con grupos de autodefensas.

Según determinó la justicia a lo largo del proceso, el exgerente de Bellanita de Transportes prestó apoyo logístico a los paramilitares valiéndose para ello de su flota de buses.

Así mismo, aportó recursos para la financiación del Bloque Metro de las Autodefensas.

Un informe de la Dijín consignado dentro del proceso señalaba que "tuvo nexos con 'La Oficina', relacionada con paramilitares al mando de Diego Murillo, alias 'Berna', extraditado a Estados Unidos, con quien posteriormente entraría en conflicto".

Su condena por concierto para delinquir agravado con fines de conformación de bandas emergentes provino del juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Medellín.

El fallo en su contra se conoció el 30 de septiembre de 2010, decisión que fue ratificada por el Tribunal Superior de la ciudad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD