x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rafael Pardo se alista para dar un paso hacia la Presidencia

27 de septiembre de 2009
bookmark

El ahora candidato Rafael Pardo es tal vez uno de los más preparados para llegar a la presidencia de la República de los precandidatos que hasta este 27 de septiembre lo acompañaron.

Sus amigos reconocen en el candidato su seriedad y compromiso con las responsabilidades que le asignan y creen que está en una edad, 56 años, ideal para ejercer el más importante cargo en el país. Según ellos, Pardo conoce a fondo el Estado.

Al inicio de su carrera Pardo fue director de llamado Plan Nacional de Rehabilitación entre 1986 al 1988, el cual buscaba desarrollar el campo. Luego, el ahora candidato, fue consejero presidencial para la Paz 1988 - 1990 y ministro de defensa nacional entre 1991 - 1994.

Pardo también fue el primer civil en llegar a ese cargo. Durante su ministerio creó el llamado bloque de búsqueda, unidad policial especial destinada a combatir el entonces Cartel de Medellín.

El país lo conoció también como director de dos de los noticieros de televisión más importantes en Colombia. RCN Televisión en 1998 y CM&, entre el 2000- 2001. De ahí pasó a hacer campaña al Senado llegando en el 2002.

Precisamente una de las críticas que le hicieron sus opositores en campaña fue la decisión como senador de votar la reforma que posibilitaba la reelección presidencial del presidente Álvaro Uribe y que hoy combate férreamente.

Otra de los cuestionamientos que han hecho sus contradictores es el haber abandonado el partido para llegar nuevamente al liberalismo en el 2006. Incluso varios de sus contradictores no entienden cómo después de eso se le abrieron las puertas a la bien aceitada maquinaria de la colectividad.

La Presidencia de la República es el único cargo que le hace falta al precandidato que ahora llevará las riendas del liberalismo y que buscará hacia delante, posibilitar una consulta interpartidista en la cual sea el liberalismo el protagonista.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD