La consolidación de los Corresponsales No Bancarios (CNB), como un instrumento para ampliar la cobertura del sistema financiero, es un avance en esta tarea, en la medida en que estos facilitan el contacto de la población en zonas vulnerables y apartadas con las instituciones financieras.
Según Camila Quevedo, Vega, analista de Bancolombia, las cifras indican que los CNB han garantizado su presencia del sistema financiero en casi la totalidad de municipios de Colombia y, aunque buena parte de ellos se encuentran concentrados en la zona central del país, han venido adquiriendo importancia en regiones en las que los habitantes se encontraban desatendidos por el sistema financiero formal.
Con 836 corresponsales, la apuesta de Bancolombia, en palabras del presidente de la entidad, Carlos Raúl Yepes, "es acercarse a los clientes, familiarizarlos con el servicio y responder a los nuevos retos de la banca".
Alianza con 4-72
Para acercar y facilitar el acceso a los servicios financieros en las regiones apartadas, Bancolombia y la empresa oficial de correos de Colombia, 4-72, firmaron un convenio que permitirá el funcionamiento de Corresponsales No Bancarios en 185 oficinas directas del operador postal, con mayor cobertura a nivel nacional.
El plan piloto de la alianza comenzó en 2010 y, a la fecha, 42 oficinas de esa empresa oficial ubicadas en trece municipios, disponen de un corresponsal de Bancolombia, en departamentos como Cundinamarca (21 puntos en Bogotá y Chía), Antioquia (9 puntos en Medellín, Envigado, Bello y La Ceja), Valle del Cauca (5 puntos en Cali, Palmira, Tuluá y Buga), Atlántico (5 puntos en Barranquilla y Soledad) y Bolívar (2 puntos en Cartagena).
En los próximos meses el servicio estará habilitado en oficinas de 4-72 ubicadas del Eje Cafetero y en el sur de Colombia.
Las empresas proyectan en el corto plazo, completar una red aproximada de 150 puntos a nivel nacional, especialmente en puntos urbanos y rurales apartados o de difícil acceso, con lo que al finalizar el año la red de Bancolombia llegaría a 1.000.
La banca con la gente
En muchos municipios, el corresponsal de Bancolombia es el único contacto de sus habitantes con el sistema financiero, nacional e internacional, lo cual significa para clientes y usuarios un mejoramiento en su calidad de vida, ya que se evitan largos desplazamientos y pueden realizar ágilmente operaciones como depósitos o retiros en efectivo, abonos a cartera, transferencias o avances con tarjeta de crédito, entre otros.
Juan Ernesto Vargas Uribe, presidente de 4-72, manifestó que "ir de la mano con las nuevas tecnologías y la innovación, es uno de nuestros objetivos. Estamos implementando un nuevo sistema multiservicio y poniéndonos a tono con tendencias mundiales del mercado postal enfocadas al desarrollo de los Servicios Postales de Pago (SPP) y la consolidación de alianzas estratégicas con entidades financieras".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6