x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Rebaja al precio de la gasolina será de 200 pesos y no de 400 pesos

  • Rebaja al precio de la gasolina será de 200 pesos y no de 400 pesos
20 de diciembre de 2012
bookmark

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, confirmó en la tarde de este jueves que la rebaja al impuesto de la gasolina será de 200 pesos y no de 400 pesos como lo había aprobado esta semana.

Así quedó pactado en la conciliación del texto de la reforma tributaria, que estudian los delegados de la Cámara y Senado.

A partir del próximo año, los colombianos pagarán por la gasolina un impuesto de 1.050 pesos y no de 1.250 pesos como es actualmente. El impuesto global y el IVA se unificarán y se creará el impuesto nacional a la gasolina y al Acpm. Cárdenas afirmó que el tributo es fijo en pesos, lo cual hace que no varíe si el precio internacional de la gasolina se incrementa.

Otro de los puntos que se concilió fue que el impuesto a las inversiones de capital extranjero, en el mercado de renta fija, será del 14 por ciento y no del 25 por ciento como se había propuesto en Senado. Actualmente, la tarifa de retención es del 33 por ciento.

Según Cárdenas, esto va a permitir una reducción en las tasas de interés. "Los TES a 10 años en el mercado nacional están transando más  o menos a 6,50 por ciento y ese mismo papel está transando a 4,50 por ciento en el mercado internacional, la razón es la alta tasa impositiva", agregó.

Ante los temores de una posible presión a la tasa de cambio, el Ministro dijo que se va a mantener un control sobre ella y que si se llegan a generar problemas se acogerían "otros instrumentos".

IVA de hoteles será del 16 por ciento
Una de las luchas que tuvo que librar el Gobierno fue el IVA de los servicios de hoteles, pelea que le ganó al Congreso
. El Gobierno propuso que se aumentara de la actual tarifa del 10 por ciento a una del 16 por ciento. Senadores y representantes solicitaron que el gravamen se rebajara al 5 por ciento.

Sin embargo, el Gobierno tuvo que asumir grandes derrotas. En el ring de la reforma tributaria los congresistas derrotaron al Gobierno en temas como: gravar las pensiones onerosas y gravar la medicina prepagada con un IVA del 16 por ciento.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD