x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Remate de vehículos aún no se concreta

Autoridades analizan la Ley de Patios para iniciar su aplicación. Medellín guarda más de 10.000 unidades.

  • Remate de vehículos aún no se concreta | En el patio de Caribe se arruman miles de vehículos inmovilizados por la Secretaría de Movilidad. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    Remate de vehículos aún no se concreta | En el patio de Caribe se arruman miles de vehículos inmovilizados por la Secretaría de Movilidad. FOTO RÓBINSON SÁENZ
08 de septiembre de 2014
bookmark

La norma que permite a los municipios rematar los vehículos y las motos con más de un año de estar abandonados en los patios del tránsito aún no se aplica en el Valle de Aburrá, pues el procedimiento no es sencillo.

Medellín, cuya Secretaría de Movilidad promovió la medida, avanza en la elaboración del censo de vehículos y en definir los detalles técnicos y jurídicos para iniciar el remate.

La opinión del titular de la dependencia, Omar Hoyos Agudelo, es que la ley "es un gran logro legislativo" y que cuando se materialice le quitará al municipio una carga ambiental por la contaminación que generan los carros arrumados, que se vuelven incluso hábitats de ratas y bichos.

En la ciudad son más de 10.000 los vehículos represados en 4 patios: Los Colores, Caribe, La Aurora y San Javier. Aún es incierta la fecha de realización de los remates.

Otros municipios
En Envigado, por ahora, se hacen consultas a nivel jurídico para iniciar en firme la aplicación de la norma.

"El trámite no es sencillo, estamos analizando el procedimiento en lo jurídico para no cometer errores y establecer la dinámica y los protocolos", comentó la secretaria de Tránsito, Adriana Muñoz.

Precisó que en su localidad hay un censo de más de 3.000 motos y de 950 vehículos abandonados, entre estos varios con más de diez años en los patios y es posible que no den ni para el remate.

El órgano que acompaña las alcaldías es el Consejo Asesor y Consultivo en Transporte y Tránsito del Valle de Aburrá, Área Metropolitana y Valle de San Nicolás, que preside la misma señora Muñoz.

En Bello se sigue la misma ruta: con abogados y expertos en gestión de tránsito se analizan los pormenores de la nueva norma y cómo aplicarla sin dejar cabos sueltos.

"Estamos definiendo el inventario de vehículos para publicar la lista y esperar que los propietarios se notifiquen", dijo Andrés Avelino Ochoa, titular de Tránsito. Aún no hay un censo de los automotores.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD