El reporte del Dane respecto al comportamiento de la producción y las ventas de la industria difiere del de los empresarios. Para estos es un hecho que hay desaceleración. Para el organismo estatal, la dinámica de crecimiento es todavía bastante perceptible.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la producción real de la industria manufacturera en Colombia alcanzó un crecimiento del 9,82 por ciento durante abril del presente año frente al mismo mes de 2007.
Lo cierto es que en el cuarto mes del año, 36 de las 48 clases industriales registraron variaciones positivas.
Se destacan, entre otros, los sectores de otros productos químicos, productos de molinería y almidones, prendas de vestir, confecciones, otros productos alimenticios y productos de plástico.
El empleo industrial sin trilla de café aumentó 0,86 por ciento frente al mes de abril de 2007.
Las actividades industriales que se destacaron en el mes por presentar los mayores aportes positivos a la variación total del empleo fueron: producción, transformación y conservación de carne y pescado, fabricación de productos elaborados de metal, productos de plástico, maquinaria de uso especial, sustancias químicas básicas, fibras sintéticas y artificiales y otros productos alimenticios.
Primeros cuatro meses
En los primeros cuatro meses del 2008 la industria manufacturera nacional registró una variación en su producción del 3,49 por ciento, crecimiento explicado por el comportamiento de 33 de las 48 clases industriales.
Se destacan los resultados obtenidos en la manufactura de productos de plástico, productos de molinería y almidones, otros productos alimenticios, sustancias químicas básicas, fibras sintéticas y artificiales, productos minerales no metálicos y producción, transformación y conservación de carne y pescado, sectores que en conjunto aportaron a la variación total 3,18 puntos porcentuales.
Las ventas reales registradas por el sector manufacturero se incrementaron 2.81 por ciento entre enero y abril, sobresaliendo el comportamiento de la fabricación de productos minerales no metálicos y aquellos fabricados en refinería, que en conjunto aportaron 1,21 puntos porcentuales a la variación del año corrido en el agregado nacional.
Más empleo
En lo corrido del año, el empleo generado por la industria manufacturera sin incluir trilla de café, aumentó 1,46 por ciento respecto al mismo lapso del 2007.
Se destacan, por su mayor aporte positivo a la variación del empleo, las actividades de: productos de plástico, fabricación de productos elaborados de metal, producción, transformación y conservación de carne y pescado y maquinaria de uso especial y tejidos y artículos de punto.
Los productos de plástico (0,40) fueron los que más le aportaron al empleo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6