x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Revolución o evolución?

  • Rocío Arango Giraldo |
    Rocío Arango Giraldo |
05 de agosto de 2014
bookmark

Supongo que para 1888 cuando el autor Erich From escribió su novela "Mirando atrás", parecía desquiciado pensar que los ciudadanos del futuro pagaban sus gastos mediante una tarjeta, sin necesidad de emplear dinero impreso. Hoy hay millones de ellas en el mundo, desde 1950 en que fue creada la tarjeta de crédito. De cara a las predicciones que en su momento hicieron obras de ciencia ficción, vale la pena pensar qué y cómo estamos creando.

Resulta que la multinacional japonesa Honda, dedicada al negocio de la tecnología de movimiento y muy conocida por sus automotores, está trabajando en el desarrollo de un asiento con ruedas llamado Uni Cub. Pensado para ser usado a diario en lugar de caminar en la casa o en la oficina.

Lo que por evolución nos tardó millones de años en bajar de los árboles y caminar erguidos, una revolución tecnológica nos vuelve atrás y dejamos de ser bipedestantes. ¡Que irónico saber que mientras la medicina hace avances significativos para que las personas con movilidad reducida vuelvan a caminar normalmente, se desarrolla un producto de este tipo!

Productos como el anterior para la movilización y el uso masivo de productos nutritivos comprimidos que suprimen la comida, poema leyes naturales y funciones que son inherentes a nuestra naturaleza humana. Otros productos de este tipo son los simuladores de sueño, que hacen irrelevantes las horas de sueño que uno duerme plácidamente en su cama.

Sin negar los beneficios que han significado las redes sociales en la conexión con personas en otros puntos del planeta, son claros los actuales problemas de socializacion entre las personas próximas. Incluso, actividades tan naturales y propias de la especie humana como el sexo se han modificado fuertemente de cara a la tecnología.

Sin querer incentivar posturas extremas y anacrónicas, vale la pena reflexionar sobre el carácter constructivo de la tecnología y la forma en cómo está aportando a nuestra existencia como seres humanos. Los científicos han encontrado que los últimos cinco mil años el ADN humano ha evolucionado un 7 % más que en las épocas anteriores.

Con base en ello, es importante cuestionarnos el verdadero aporte de la tecnología a nuestra vida.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD