x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Río Bogotá no quiere salir de Chía

LA CARRETERA QUE une a Bogotá con Chía sigue inundada y la Universidad de la Sabana lleva la peor parte. El fin de semana aumentarán las lluvias en el centro del país.

  • Río Bogotá no quiere salir de Chía | Colprensa, Chía-Cundinamarca | Las crecientes del río Bogotá tienen en emergencia a los municipios de Chía (en la foto), Lenguazaque, Cajicá y Villapinzón, en los cuales se reportan 592.545 damnificados. En la Universidad de la Sabana el nivel del agua
    Río Bogotá no quiere salir de Chía | Colprensa, Chía-Cundinamarca | Las crecientes del río Bogotá tienen en emergencia a los municipios de Chía (en la foto), Lenguazaque, Cajicá y Villapinzón, en los cuales se reportan 592.545 damnificados. En la Universidad de la Sabana el nivel del agua
20 de mayo de 2011
bookmark

Las emergencias por la creciente del río Bogotá no dan tregua. A la media noche del jueves se rompió un tramo de 20 metros del jarillón que protege a la Universidad de la Sabana y, de nuevo, ese centro educativo está inundado. Además, la autopista norte continúa anegada.

El rector de la Universidad de la Sabana, Obdulio Velásquez, informó que desde el momento en que el jarillón se rompió, se está trabajando en la reconstrucción de las áreas afectadas.

Señaló que, a pesar del metro y medio que alcanza el nivel del agua en el centro educativo, los estudiantes continuarán sus labores académicas en las sedes alternas.

La CAR señaló que no hay que ser alarmista frente a esta situación y pidió a las personas que se movilizan por la vía a Chía que conserven la calma.

Para el fin de semana, la Policía de Carreteras de Cundinamarca habilitó un dispositivo de seguridad con 700 uniformados para esta vía.

Sin embargo, la situación podría complicarse para los habitantes de ese departamento, uno de los departamentos más afectados por el invierno. Solo en los municipios de Lenguazaque, Chía, Cajicá y Villapinzón se han reportado 592.545 damnificados en el último mes.

De acuerdo con el boletín del Ideam, hoy y mañana aumentarán las lluvias especialmente en los Santanderes, Cundinamarca, Boyacá y algunos sectores de la región Pacífica.

La alta saturación de los suelos, debido a las lluvias de esta semana, podría generar riesgos de deslizamientos y avalanchas en estas zonas, según el organismo.

Censo preliminar
De acuerdo con los resultados del Registro Único de Damnificados revelados por el Dane, 1.025 municipios, equivalentes al 93 por ciento del territorio nacional resultaron afectados por el invierno y dejan 2.222.774 a personas afectadas.

Según el Dane, de los datos que se recogieron en el registro no todos son válidos. Por ejemplo, se encontraron 114.752 registros de personas que fueron duplicados, personas que se inscribieron con cédulas de muertos y otras identificaciones que no fueron validadas por el DAS.

La ministra de Vivienda y Desarrollo Urbano, Beatriz Uribe, anunció que la firma del acuerdo 895 permitirá aumentar la oferta de vivienda para damnificados y residentes en zona de riesgo.

Los graves daños en sectores como infraestructura, industria, agricultura y ganadería, reportan pérdidas para las que se requerirán inversiones superiores a los $4,6 billones.

El sector más afectado es el de la agricultura, ya que el ministro Juan Camilo Restrepo, aseguró que para atender los daños se necesitarán más de 3 billones de pesos.

"Se calcula que 13 millones de metros cuadrados de infraestructura dedicada al agro, sin contar carreteras, es decir: galpones, establos, sistemas de riego, enramadas y bodegas, se han destruido o averiado gravemente, sostuvo Restrepo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD