x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Rionegro aplica ley zanahoria

04 de julio de 2008
bookmark

La Alcaldía de Rionegro echó a rodar ayer la llamada "Ley Zanahoria", que prohibe la circulación de menores de edad entre las 11:00 de la noche y las 5:00 a.m. Y en el pueblo se agitó el debate.

Una discusión en la que todos opinan y cuyos pormenores apenas están siendo digeridos por los implicados, especialmente los muchachos y los padres de familia.

Según el decreto 078, que entró a regir el pasado 1 de julio, todos los días, en los horarios señalados, queda restringida la circulación de menores de 18 años por las vías y lugares públicos, es decir, quien no esté encerrado en su casa está violando la norma.

El alcalde Alcides Tobón Echeverri justifica el decreto en que por mandato constitucional, las autoridades deben tomar medidas para evitar el sacrificio de los niños y jóvenes, cuidar sus vidas y salvaguardarlos del peligro.

"Por la situación del país, la Procuraduría está requiriendo que adoptemos medidas para proteger a los muchachos, nuestro gran problema en las ciudades hoy no es el conflicto armado sino la delincuencia y hay preocupación por los altos índices que se registran, que no es diferente a otras ciudades".

Etapa pedagógica
Y como en el pueblo hay debate, Tobón revela que en muchos consejos comunitarios los padres lo han pedido, "o sea que no es un capricho del alcalde, es algo concertado", añadió.

Pese a que se ha difundido en otros medios que desde anoche los menores pillados en la calle serían conducidos a inspecciones de Policía hasta que los padres vayan por ellos, en realidad lo que arranca es un periodo de latencia, que significa que los muchachos serán abordados para explicarles el espíritu y los alcances del decreto.

Es una etapa de socialización, de unos tres meses, en la que también habrá debates, críticos en favor y en contra. Ayer mismo, el Concejo local discutía el tema.

"Pero no se busca reprimir sino prevenir, proteger", concluyó el burgomaestre.

El concejal Bianey Castro opinó que es una medida "compleja, de mucho cuidado, porque aunque me gusta que la gente, niños y adolescentes, estén en la casa, los tiempos han cambiado y los jóvenes salen más tarde, creo que se debe socializar, buscar que en esas horas, el municipio les brinde espacios recreativos y no que el joven se tenga que ir a casa".

Los que no dudan en aplaudir son los padres de familia, como Berenice Cardona, quien admite que en su pueblo los jóvenes están muy expuestos al peligro y desde muy corta edad se quedan hasta tarde en las calles, "se ve mucha delincuencia, ojalá que funcione".

Santiago, de 14 años, es tajante en calificarla de "una tontería, no nos deben entrar tan temprano, porque algunos hacen locuras, pero nosotros no, solo charlamos afuerita, jugamos".

Juan Felipe Lozano, de 13 años, la ve buena, "porque hay mucho descontrol, a veces me quedo hasta tarde, pero por lo general entro temprano". María Montero, también adolescente, siente que el decreto va a ayudar a prevenir peligros.

Los hermanos Diego y Juan David Rendón, de 15 y 16 años, dicen que se sentirán más tranquilos con la prohibición, porque los jóvenes de Rionegro están trasnochando mucho. Juan David García, de 15 años, sugiere que dejen la medida, "pero siquiera hasta las doce, a las once es muy temprano".

El debate, pues, está a flor de labios. La Ley Zanahoria apenas empieza a ser digerida por los rionegreros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD