x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sala para leer lo justo

  • Hernán VanegasEn la biblioteca judicial, en el cuarto piso del edificio de la justicia, estudiantes de las ramas del Derecho pueden hacer consultas especializadas. Los abogados también buscan fallos de las distintas cortes que se consideran jurisprudencia. Es un espacio abierto para la gente de Antioquia.
    Hernán Vanegas
    En la biblioteca judicial, en el cuarto piso del edificio de la justicia, estudiantes de las ramas del Derecho pueden hacer consultas especializadas. Los abogados también buscan fallos de las distintas cortes que se consideran jurisprudencia. Es un espacio abierto para la gente de Antioquia.
01 de enero de 1900
bookmark

  • Está en el cuarto piso y su nombre es como de Otraparte: Fernando González.
  • Allí se puede consultar cómo funciona la justicia e, igual, leer literatura.
  • Especializada en ramas del derecho y en asuntos judiciales.
  • Historia de una biblioteca curiosa: la de los juzgados de La Alpujarra.
Por
Rodrigo Alberto Martínez Arango
Medellín

Las oficinas alrededor están atiborradas de papeles. Se siente en el ambiente el respeto que inspiran a los visitantes los despachos judiciales y sus empleados, los computadores y las cámaras de seguridad. Pero en aquel rincón del Edificio de la Justicia, en el centro Administrativo La Alpujarra, hay amabilidad y luz, se respira un aire de libertad en medio de tantos procesos que buscan culpables y condenas.

En el cuarto nivel del edificio, llamado José Félix de Restrepo, que se eleva 27 pisos, en el corazón de Medellín, se encuentra la biblioteca jurídica Fernando González Ochoa, homenaje de la justicia al polémico abogado y profundo escritor de "Otra Parte".

El orden, los estantes bien separados, urnas con fallos históricos, Constitución de Colombia en manuscritos como la de 1921, máquinas de escribir antiguas e incluso un juego de copas para atender las tertulias que allí se arman sobre temas de la rama judicial, caracterizan ese recinto abierto a la comunidad antioqueña.

Para quien sea
Juan Diego Castro Osorio es comerciante, pero un inquieto por el derecho. En su maletín siempre lleva el Código Penal. Llega a la biblioteca con un disquete. Se lo entrega a Diana Yanet Zapata Jaramillo, la coordinadora del establecimiento. "Necesito las sentencias de la Corte Constitucional sobre las deudas de Upac", solicita Juan Diego. Diana manipula un computador y satisface la petición del hombre.

"Como estoy encarretado con el derecho, aunque no lo estudio, vengo hace tres años a este edificio, pero solo el pasado viernes me di cuenta de que existía la biblioteca. Hoy (martes) vengo por segunda vez y me atendieron con mucha prontitud. Aquí hay un ambiente distinto al de este edificio lleno de cuadernillos, guardianes, esposas, detenidos, policías y sentencias", indica mientras guarda el disquete en su maletín.

La biblioteca empezó a funcionar en 1994, en el piso 18, donde prestaba el servicio a los empleados de la Rama Judicial. Pero una asesoría de las bibliotecólogas de Comfama sugirió que se cambiara de local en una zona de más fácil acceso al público y con más iluminación.

Las expertas recomendaron el primer piso, pero como es el lugar más congestionado del edificio por las filas en los ascensores y los computadores de consulta de los abogados, se optó por un local de casi 200 metros cuadrados, en el cuarto piso, en el cual funciona desde junio pasado, gracias a la gestión de la directora Seccional de la Administración Judicial Antioquia y Chocó, Gloria Estela López.

De todo, como en juzgado
La Fernando González está especializada en todas las ramas del Derecho, pero también tiene una bibliografía general con enciclopedias y obras de literatura. Allí está parte del archivo histórico con procesos como los de la muerte de Carlos Gardel y los hechos que ocurrieron en Medellín el día del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.

También se puede hacer consulta de jurisprudencia de las altas cortes, mediante el sistema Data Legis e internet y, en pocos meses, tendrá sala de lectura infantil y juvenil. La hemeroteca cuenta con las publicaciones del Diario Oficial, desde 1994.

Los primeros jueves de cada mes se realiza una tertulia del Colegio de Jueces y Abogados de Antioquia.

Está abierta a toda la ciudadanía y, en especial, a estudiantes de derecho, tecnología judicial, abogados y empleados de la rama judicial.

"Venimos de casi todos los juzgados a investigar sobre las decisiones de las cortes, sobre todo para las tutelas porque aquí están todos los fallos y resoluciones que muchas veces no tenemos en nuestros despachos. También venimos para ayudarles a nuestros hijos a hacer las tareas", indica una de las usuarias, Esneida Vargas, empleada del Juzgado 29 Penal Municipal.

Para la coordinadora, lo más importante es la colaboración de magistrados, jueces, abogados y empleados de la Rama que le han regalado a la biblioteca muchas de sus colecciones de libros, obras de su puño y letra y fallos que consideran históricos.

Si le apasiona el derecho, si tiene dudas sobre una decisión judicial, si quiere conocer fallos que considera de manejo exclusivo de los abogados y la rama judicial, no dude en visitar la Fernando González. Allí, Diana Yaneth Zapata Jaramillo, la coordinadora, y Adriana María Cano Vásquez, la bibliotecóloga, no lo dejarán ir sin que reciba una respuesta u orientación sobre sus inquietudes.

Variedad de lecturas y de visitantes
"Busco libro sobre clases de notificaciones. Estudio Investigación Judicial y vengo con frecuencia a hacer consultas".

Jorge Andrés Montoya, alumno del Tecnológico de Antioquia

"Consulto jurisprudencia para las tutelas. También vengo a buscar libros de literatura, miro y me llevo la obra que me llame la atención".

Julieta Fernández, empleada del Juzgado Tercero Laboral

"Consulto un modelo de minuta que necesito. Es una biblioteca muy completa en cuanto a Derecho, por eso vengo a mirar temas de mi profesión".

Marcela Sarmiento,

abogada de la Unaula

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD