El arte se bifurca, como si corriera por Carabobo y luego subiera por Calibío, buscando el Palacio de la Cultura, mientras otra rama se adentra en la Casa del Encuentro.
Y en las salas se extienden las propuestas de los 36 artistas que "clasificaron" al 13 Salón Regional de Artistas Zona Centro Occidente.
A ellos se suman otros artistas invitados, como Libia Posada y Luis Morales, logrando una amplia muestra del trabajo, cada vez más crítico, que se logra desde las regiones.
"Estamos hablando de obras de unos 50 artistas", explica Hernando Blandón Gómez, coordinador general del evento.
Estas obras vienen desde Armenia, porque la decisión fue darle a esta ciudad un evento grande en lo cultural y luego, de allí, viajó a Medellín.
"Lo que se busca es una oportunidad para que las regiones se visualicen y expresen a través de las prácticas artísticas, de sus conflictos, de sus racionalizaciones", indica Blandón Gómez.
Y esa propuesta a veces se torna crítica, con posiciones. Hay, por ejemplo, una línea que lleva del asunto de la desmovilización, al desplazamiento y a la violencia contra la mujer, sala tras sala.
Y entonces las instalaciones, las propuestas, las fotografías son una reflexión crítica sobre los hechos que han golpeado a la región en estos años y que siguen presentes como parte del conflicto, que también afecta al arte.
La exposición consta de dos curadurías: Micromacro, que se expone en la Galería de Arte del Palacio, hasta el 18 de marzo e Inversiones, que se exhibirá en la Casa del Encuentro del Museo de Antioquia, hasta el 18 de abril.
La inauguración de ambas exposiciones será el jueves, 18 de marzo, la del Palacio a las 7:00 de la noche y la de la Casa del Encuentro a las 8:00 p.m.
Además, la entrada a ambas es gratuita, con lo que el arte regional, hecho, pensado y creado por gente de aquí, se puede apreciar más de cerca y nos lleva a reflexionar sobre lo que nos pasa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6