A pocos días de celebrarse el día de San Valentín en los Estados Unidos, algunos ciudadanos colombianos se muestran indignados por la importación que muchas empresas hacen del 14 de febrero en Colombia. Debaten la importancia de la fecha y afirman que dicha celebración nunca ha sido parte de nuestro país. En cambio, sí creen en la celebración del Día del Amor y la Amistad.
"No es más que una excusa para promover el consumismo", es uno de los comentarios más populares en que se encuentran en Twitter luego de realizar una búsqueda sencilla sobre el término. A este se suman cientos de imágenes que representan la soledad de muchos, y que llevan como título: Yo en San Valentín .
Al respecto, José Manuel López, @jositorudeboy, dice: "¿Cenare sólo en San Valentín? Pues seguramente sí, como todos los días". Patricia A. @Paty_Arcila, por su parte, dice que no se deben sentir tristes por pasar San Valentín solos ya que "nadie los querrá tampoco durante los otros días del año".
Por fuera de Colombia sí se ve una fuerte tendencia a celebrar el Día de los Enamorados. En países como México y España se comparten, principalmente, productos y eventos especiales como cenas, fiestas o noches para parejas que quieran celebrar su amor por lo alto.
Como una forma alternativa de celebrar este día, la revista Vogue de España, @VogueSpain, comparte una imagen con los mejores besos en el cine.
Otro de los comentarios que se comparten con fuerza en redes promueve celebrar el amor los 365 días del año y no solamente uno. "San Valentín es un día como otro cualquiera. Si quieres a alguien no necesitas un día señalado para demostrarlo", precisa Andrea García desde su cuenta en Twitter, @GarciaAndrea2.
En general este día ha despertado más burlas que aceptación en redes sociales, donde las bromas y sátiras se hacen más populares.
Estos son otros de los comentarios que circulan en Twitter a propósito del día de San Valentín:
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6