Los 43 billones de pesos que serán destinados a inversión en el 2013 son la cifra más alta que se ha destinado en el Presupuesto General de la Nación y tendrán como prioridad los programas sociales.
Así lo señaló el presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante su alocución anoche, en la que también se refirió a la reforma tributaria y aprovechó para mandar el mensaje a todos los colombianos de que el fin de esta reforma no es aumentar los impuestos, como lo han planteado algunos centros de investigación económica.
"Nuestra economía, por fortuna, está creciendo, estamos generando empleo, y no necesitamos tramitar una reforma para aumentar los ingresos del país. Durante mi campaña, muchos recordarán, prometí que no iba a subir las tarifas de los impuestos en mi gobierno, y dije que podían esculpir esa promesa en piedra, porque iba a cumplirla. Con la reforma que proponemos, no sólo no vamos a subir las tarifas de impuestos, sino que vamos a reducir y a eliminar varias de ellas", señaló el mandatario.
Así mismo reiteró que el objetivo de la reforma es disminuir la brecha de desigualdad y crear más empleos dignos y estables.
"Somos uno de los países más desiguales de todo el planeta. Pertenecemos a esa vergonzosa lista. Y nuestro sistema tributario, en lugar de contribuir a cerrar las brechas, como debería ser, las perpetúa". Al respecto, el mandatario aseguró que el nuevo sistema tributario será progresivo, es decir, quienes ganen más pagarán más.
Inversión social
Con respecto a los programas sociales contemplados en el Presupuesto General de la Nación, Santos aseguró que esos 43 billones de pesos en inversión garantizarán educación gratuita para 8 millones 600 mil niños y jóvenes del grado cero al once; créditos de educación superior, con cero por ciento de interés real, a casi 300 mil estudiantes y subsidios adicionales por 200 mil pesos mensuales para 120 mil bachilleres, en un nuevo programa que comienza el primero de enero y que ha sido denominado ‘Jóvenes en Acción’.
De igual manera, 300 mil familias adicionales serán integradas al programa de Familias en Acción, para llegar a un total de 2 millones 600 mil Familias en Acción.
En cuanto a infraestructura, el Gobierno espera conectar 340 mil nuevos usuarios a los sistemas de acueducto y alcantarillado y pasar de unas conexiones de banda ancha que cubren alrededor del 17 por ciento de los hogares, "a cubrir el 50 por ciento de los hogares, que estarán conectados con la banda ancha, para que sobre todo los más pobres tengan acceso a la tecnología y puedan aprovechar esa tecnología", puntualizó el mandatario.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no