x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos frenó su descenso

El anuncio sobre conversaciones exploratorias con las Farc para un proceso de paz coinciden con la última encuesta de Invamer-Gallup, donde el optimismo y la imagen presidencial tienen un leve repunte.

  • Santos frenó su descenso
31 de agosto de 2012
bookmark

La búsqueda de la paz, siendo un anhelo nacional, es posible que haya servido también para detener la caída de la imagen presidencial, según lo refleja la última encuesta de Invamer-Gallup.

Así como en junio pasado el descenso en su popularidad se derivó, en parte, del escándalo desatado por la fallida reforma a la Justicia que le hizo bajar 16 puntos, en esta ocasión, la paz le sirvió para contener su caída.

Un 60 por ciento de los colombianos está hoy a favor de conversaciones con las Farc, 8 por ciento más que en la encuesta pasada. Las personas que se oponen a cualquier intento de diálogo se reducen al 37 por ciento, cinco puntos menos que hace dos meses.

Sin embargo, la respuesta a esta pregunta muestra que la mayoría de los colombianos, incluso en las épocas de mayor arremetida militar contra la subversión, siempre ha estado a favor de una salida negociada al conflicto armado.

En lo que sí parecen estar divididos los colombianos, con porcentajes prácticamente iguales, es en que haya que sacrificar la justicia para llegar a un acuerdo.

Pese al respaldo a la búsqueda de la paz, la opinión pública sigue siendo muy crítica, pues el 66 por ciento de la población encuestada desaprueba la gestión presidencial para enfrentar a las organizaciones guerrilleras.

El país cree en el diálogo, pero también considera en forma mayoritaria (70 por ciento) que las Fuerzas Militares tienen la capacidad para lograr una derrota de la guerrilla por la vía de las armas.

Hablar del tema de la paz, pese a la polarización que produce, pudo tener en consecuencia cierto impacto positivo, tanto en la imagen presidencial como en la percepción de los colombianos en torno al futuro del país.

Según la última encuesta del Gallup Poll, este leve incremento en la imagen presidencial va en paralelo también con un ligero repunte del optimismo que mejoró dos puntos.

Ese aumento de dos o tres puntos, tanto en lo que es el optimismo, como la imagen presidencial, más que registrarlo como un aumento hay que mirarlo como que se contuvo la caída.

Detener esa caída no significa que las cosas ya estén bien. Es decir, todavía estamos en un ambiente más bien pesimista, en una relación de 32 por ciento de optimismo contra 49 puntos negativos en el clima nacional.

Es mucho lo que le queda por hacer al Presidente Santos en los dos años que le restan de su mandato, en particular en el campo de la seguridad, calificado como el principal problema del país. Seguridad física, pero también seguridad social, ante la crisis no resuelta en el campo de la salud y de las pensiones.

Pese al leve aumento en la aprobación de la gestión presidencial que llegó al 54 por ciento, Santos todavía se raja en su lucha contra la guerrilla, el narcotráfico y la corrupción, y el país le está demandando una acción más efectiva en campos diferentes al internacional, el más destacado de su gestión.

Ojalá el tiempo le alcance para avanzar por el camino de la paz, pero mientras tanto el país está esperando de él que los anuncios que hace en su gira por Colombia se traduzcan en acciones concretas de lucha contra la pobreza.

Lo mismo esperamos del Alcalde de Medellín y del Gobernador de Antioquia, cuyo descenso de dos puntos en la aprobación de su gestión, después de haber iniciado con un gran respaldo de la población, les indica a las claras que es necesario pasar de los anuncios a la ejecución.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD