x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Santos promete en Nariño que los acuerdos "no serán de papel"

02 de septiembre de 2013
bookmark

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, prometió a los indígenas del departamento de Nariño que los acuerdos firmados con el Gobierno "no serán acuerdos de papel" y que se van a cumplir.

"Me interesa que no sean acuerdos de papel porque en la medida en se traduzcan en una mejor calidad de vida de todos los pueblos indígenas, de todos los campesinos y de todos los empresarios del campo, este país va a poder avanzar hacia ese objetivo de construir un país más justo", dijo Santos en un acto en Ipiales, epicentro de la protesta en este departamento.

Tras la firma del acuerdo con los indígenas nariñenses, sellados el domingo por los ministros del Interior, Fernando Carrillo, y de Agricultura, Francisco Estupiñán, Santos se mostró "muy emocionado y muy contento".

Y es que este es el primer pacto que el Gobierno firma con representantes del sector agrario, en huelga indefinida desde el pasado 19 de agosto.

El presidente dijo que el acuerdo alcanzado servirá para "solucionar la situación de coyuntura", ya que pactó la compra de 40.000 litros de leche diarios durante quince meses por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Tras la frima, los indígenas del departamento abandonaron los bloqueos que protagonizaban desde el pasado 19 de agosto y que mantenían cerrada la vía Panamericana en su paso fronterizo con Ecuador, así como diversos puntos de la región, que ya vivía una situación de desabastecimiento.

"Queremos que la frontera se convierta en un lugar de desarrollo, de prosperidad, en lugar de un lugar de atraso y conflicto", agregó el mandatario.

Santos aprovechó la ocasión para renovar la convocatoria para el Gran Pacto Nacional para el Sector Agropecuario y el Desarrollo Rural, una iniciativa gubernamental cuya primera reunión se celebrará el próximo 12 de septiembre en Bogotá.

"No lograremos construir un país justo, si no enfrentamos el abandono del campo, la falta de política agropecuaria. Por eso creo que están dadas las condiciones, el país está listo", dijo el mandatario en referencia a esta iniciativa.

Los campesinos de Arauca también anunciaron el desbloqueo de las carreteras a partir de las 06:00 de la mañana de este lunes con excepción de los vehículos del sector petrolero que opera en el departamento.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD