Un video que un ciudadano compartió desde el fin de semana anterior en Youtube con la referencia "La guerra del centavo en Envigado", y que en los primeros tres días sumó 6.032 reproducciones, fue la prueba que el Tránsito de ese municipio y la empresa Santra utilizaron para sancionar al conductor de la buseta blanca protagonista de las irregularidades, identificada con la placa TMZ 378.
Como lo captan las imágenes, el conductor, en el mismo viaje, cometió al menos tres infracciones de tránsito durante su paso por El Escobero.
Según el denunciante, Álvaro Cotes, quien subió su grabación a la web, el hecho ocurrió el 9 de enero, hacia las 6:30 a.m. Publicó la denuncia, dijo, para exigirles medidas de control al Tránsito, a Santra y al Metro: "No podemos permitir que la guerra del centavo ponga vidas en riesgo. No más conductores imprudentes en las vías, todos a denunciar", expresó Cotes.
El Tránsito vio el video
La secretaria de Tránsito de Envigado, Adriana Muñoz, vio el video y dijo que "es preocupante para nosotros la forma como transita el conductor".
La funcionaria informó que ayer mismo se puso en contacto con el gerente de Santra, Iván Restrepo, y "luego de hacer el análisis respectivo, le cancelaron el contrato al conductor que iba manejando, toda vez que el gerente es consciente de la forma tan irresponsable en que se movilizaba", detalló.
Voceros del Metro explicaron que las labores de vigilancia de las rutas alimentadoras las debe realizar el Área Metropolitana, como autoridad en transporte. Sin embargo, esta última entidad puntualizó que "además de que no nos ha llegado una denuncia formal sobre el suceso, Envigado no hace parte de nuestra jurisdicción y debe ser la secretaría la que tome las medidas".
El Tránsito continuará la investigación para imponerle las sanciones al infractor, quien es el propietario de la buseta. La suma que deberá cancelar se aproxima a 1 millón 500 mil pesos, por haberse pasado un semáforo en rojo (616.000 pesos), exceder la velocidad (308.000 pesos) y movilizarse en contravía (616.000 pesos).
La entidad invitó a denunciar por Twitter a @TransitoEnv, por correo al jefe de transporte público de la secretaría, guillermo.mesa@envigado.gov.co, o en la oficina de los guardas: 339 40 88.
En palabras de la secretaria Muñoz, "todos los conductores de servicio público tienen que ser profesionales en la prestación del servicio, ellos están transportando a nuestras familias. O se culturizan, acatan las normas de tránsito y se comportan a la altura, o ellos mismos se estigmatizan y desaparecen del gremio"
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6