x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sarkozy: héroe o villano

  • Juan David Escobar Valencia | Juan David Escobar Valencia
    Juan David Escobar Valencia | Juan David Escobar Valencia
24 de octubre de 2010
bookmark

"Sean realistas: pidan lo imposible" . Grafiti en la estación Censier en las revueltas estudiantiles de París en Mayo del 68.

" No es posible proclamar grandes principios y negarse a inscribirlos en la realidad. Yo propongo a los franceses romper realmente con el espíritu, con los comportamientos, con las ideas de Mayo del 68, con el cinismo de Mayo del 68 ". Aparte del discurso de Nicolás Sarkozy en el palacio polideportivo de Bercy el 29 de abril de 2007.

Confieso que el presidente francés me ha parecido una figura política difícil de adjetivar y que cíclicamente me produce sentimientos ambivalentes a causa de sus actuaciones y pronunciamientos. Además de su buen gusto para las damas, admiré su discurso de abril de 2007, que algunos aseguran es de su asesor Henry Guaino, por ser una valiente cachetada a las ideas romántico-talegonas, como dice mi amigo y colega Pedro Juan González, de los adolescentes seudointelectuales de mayo del 68 que tanto influenciaron a la mamertera ilustrada criolla que hoy dirige algunos medios de comunicación, intenta superar su fracaso envenenando y engañando jóvenes en la academia, parasita lo público y dirige "cortes" que luego usan como trampolín para lanzarse como candidatos presidenciales.

Sin embargo me defraudó su populista e irresponsable actuación para rescatar a la franco-colombiana Íngrid Betancourt, a costa de la seguridad de los colombianos. El solo hecho de haber sugerido que intentaría retirar a las Farc de la lista de terroristas en Europa a cambio de la liberación de una " representante de una nación grande ", ultrajada " por un pueblo que se cree digno de la libertad y que no sabe ser justo ", como le describió el comandante francés Le Grandais en 1833 en una amenazante carta al entonces gobernador de Cartagena de Indias, fue una canallada típica de la soberbia francesa.

Pero así como fue el populismo lo que guió esta intervención que nos costó liberar a Granda, " cónchale vale ", debo resaltar la ausencia de cálculo electoral y del sentido de grandeza al plantear el aumento de la edad de jubilación de 60 a 62 años, pequeño por cierto, teniendo en cuenta el costo político que representa y sobre todo el tamaño del problema pensional francés y europeo en general.

Atreverse a tocar, así sea mínimamente, el modelo de bienestar francés que desde mediados del siglo XIX con la llegada del populista Napoleón III viene acumulando conquistas, es un acto de valentía y reconocimiento de la realidad, misma que tanto despreciaron los intelectualoides del 68 y siguen despreciando los del siglo XXI que se niegan a jubilarse.

Pocos pueden negar que el modelo de bienestar europeo, configurado especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, ha sido uno de los mejores que se ha propuesto e implementado, pero también que sólo los insensatos guiados ciegamente por la ideología se atreven a negar que el modelo está reventado y es inviable. Aceptar la realidad es difícil, sobre todo si ello implica una desmejora, pero es más peligroso negarla y empecinarse en pedir lo imposible, en sostener lo insostenible y poner en riesgo todo el mañana por no perder algo hoy.

Lo que está en juego no es solo la jubilación de los trabajadores franceses. La miopía de los manifestantes no les permite ver más lejos de sus intereses. Una parte del futuro de Francia depende de si es capaz de conservar su vitalidad y fortaleza económica que evite que su "aliada" Alemania, deje de ser su "igual" y vuelva a verla por encima del hombro.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD