x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se destapan las cartas por el Oscar

26 de septiembre de 2008
bookmark

España competirá en los Oscar de Hollywood con Los girasoles ciegos, una película sobre un drama familiar en la Guerra Civil española dirigida por José Luis Cuerda e inspirada en el libro homónimo del fallecido escritor Alberto Méndez.

Así lo anunció la Academia de Cine de España, cuyos miembros eligieron esta película, protagonizada por Maribel Verdú, Javier Cámara y Raúl Arévalo, para representar al cine español en Hollywood en la categoría de mejor película de habla extranjera.

Los girasoles ciegos se impuso a otros dos largometrajes finalistas: "Siete mesas de billar francés", de Gracia Querejeta, y "Sangre de mayo", de José Luis Garci.

La actriz Belén Rueda, acompañada por la presidenta de la Academia, Ángeles González Sinde, dio lectura al acta con el resultado, en el que los más de 1.000 académicos miembros eligieron el filme de Cuerda en una segunda votación.

Es la primera vez en 25 años de carrera cinematográfica que Cuerda, autor de películas como La lengua de las mariposas o El bosque animado, es seleccionado por la Academia para los Óscar.

Arráncame la vida, por México
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas eligió la película Arráncame la vida, del director Roberto Sneider, como la cinta mexicana que aspirará al Óscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera en la LXXXI edición de esos premios, informaron fuentes del organismo.

Arráncame la vida está basada en la novela del mismo título de la mexicana Ángeles Mastreta.

La película fue estrenada en México el 14 de septiembre y se ha convertido en las primeras dos semanas en la cinta mexicana más taquillera en el país, con una recaudación de 46,1 millones de pesos (4,3 millones de dólares) y más de un millón de espectadores.

La cinta está protagonizada por los actores mexicanos Daniel Giménez Cacho y Ana Claudia Talancón y está considerada una superproducción en México al contar con un presupuesto de unos 65 millones de pesos (6 millones de dólares), la más cara de las producidas en el país.

Con sello argentino
El filme Leonera, del director Pablo Trapero, representará Argentina en el grupo de películas extranjeras que aspira a alzarse con un Óscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

Leonera, quinto largometraje de Trapero (Mundo grúa, El bonaerense) y con buena acogida en festivales internacionales, es un drama narra la vida en la cárcel de Julia, acusada de asesinar al amante de su novio aunque las circunstancias nunca se aclaran.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD