Fernando Carlos Debernardi creador de la red social, responde:
1 ¿De dónde surgió la idea de los mensajes en botellas que se lanzan al mar?
En casi todas las formas de comunicación, al menos una de las dos personas tiene algún dato de la otra, ¿y si no fuera así? ¿Qué mensajes podríamos enviar?
Seabottles es en realidad una red con una trama muy diferente a las demás, dado que las relaciones entre los usuarios son completamente aleatorias según lo determine el sistema, no se generan en función de “cadenas” de personas relacionadas, sino que es extremadamente global, determina relaciones puntuales entre personas de cualquier lugar del planeta, con cualquier condición social o económica. Cuanto más lejos es el origen de las respuestas, más interesante se torna la actividad.
2 ¿Por qué el nombre Seabottles?
El nombre de Seabottles fue elegido pensando en que a futuro la red se estará abriendo a otros idiomas, por lo cual, en ese caso el idioma inglés sería mucho más global.
3 ¿Hay algún tipo de restricción en los mensajes que envían los usuarios?
No, el anonimato, según los comentarios de los usuarios, representa la posibilidad de poder expresar pensamientos o sentimientos que no expresarían en otra red social que muestre su identidad, “lo que no dices en Facebook o Twitter lo dicen en Seabottles” comentan algunos.
4 ¿Cuál es tu proyecto a futuro con esta red?
Estoy en búsqueda de inversores para llevar a cabo varios desarrollos. Como objetivo a corto plazo se desarrollarán las aplicaciones necesarias para el manejo de Seabottles en dispositivos móviles. A mediano plazo la incorporación de diferentes idiomas en el sitio.
5 ¿Has tenido algún problema por el anonimato de la red?
Hasta el momento no han surgido inconvenientes, es más, diariamente los usuarios proponen ideas para enriquecer el sistema y la usabilidad del mismo.
6 ¿Qué cree que hace tan exitosa a Seabottles?
Cada persona encuentra sus propias experiencias, personalmente creo que pueden ser estos puntos:
• Originalidad de la propuesta, Seabottles plantea la incertidumbre de la comunicación entre desconocidos.
• Da valor a los pensamientos, las demás redes parten de la identidad del emisor y luego su mensaje, esta red genera un ambiente mucho más democrático.
• Unido a esto estamos en presencia de la única red social que “aparta el ego”.