Según los datos preliminares de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), el crecimiento del sector agropecuario al termino de este año, en valor de producción, será del 3,9 por ciento, frente al 3,2 por ciento que registró un año atrás.
Entre los cultivos de ciclo corto, el arroz y el maíz se destacan con un crecimiento favorable del 15,1 por ciento y 5,7 por ciento, respectivamente. La papa, vital para el consumo de los colombianos registró un crecimiento negativo de 9,9 por ciento.
En los cultivos de ciclo largo, se destaca el sector del banano y la palma con incrementos de 13,8 por ciento y 9 por ciento, respectivamente. Mientras tanto, el café, que presenta un aporte fundamental al sector primario, evidenció un decrecimiento de 4,8 por ciento al termino de 2008, a causa de los graves efectos del invierno.
Según el presidente de la SAC, Rafael Mejía López, el crecimiento de 3,9 por ciento es aceptable para el sector agropecuario, teniendo en cuenta los efectos negativos del invierno y el aumento en los costos de producción por los fertilizantes.
El dirigente afirmó que 2009 será un año complicado por la baja rentabilidad en la mayoría de actividades agropecuarias, la reducción de la demanda, el clima, los precios internacionales y nacionales de los insumos agrícolas y pecuarios, entre otros aspectos que determinan un crecimiento alrededor de 2,8 por ciento para el año entrante.