x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sed de dólares

09 de octubre de 2008
bookmark

El tono de preocupación comienza a aparecer en el discurso del Gobierno Nacional. El propio presidente, Álvaro Uribe, reconoce que por la agudización de la crisis internacional, la desaceleración de la economía colombiana podría terminar convertida en una recesión.

De esa inquietud son hermanas mayores las medidas que van saliendo en procesión. Como a la vista hay en el mundo un endurecimiento y también sequía en el crédito, Colombia iniciará desde ahora la búsqueda del financiamiento externo que requiere para el período 2009-2011.

Según el mandatario, "no podemos negar que nos preocupa que esta crisis internacional afecte a todos nuestros países en materia de endeudamiento. No podemos negar que mucha gente, que quiere hacer inversiones en países como el nuestro, encuentran dificultades para financiar esas inversiones".

Los datos oficiales indican que en 2009 se requieren recursos frescos por 2.400 millones de dólares, de los cuales 1.400 millones saldrían de las arcas de la banca multilateral. El resto podría conseguirse mediante la colocación de bonos u otros instrumentos financieros, pues el Gobierno sostiene que en su estrategia de prefinanciamiento caben tanto las fuentes tradicionales como las excepcionales.

Dentro de los instrumentos excepcionales para atraer flujos de inversión hacia Colombia hay uno que se va a probar, de nuevo, a pesar de su limitado éxito en el pasado: El perdón y olvido, fiscalmente hablando, para quienes sacaron ilegalmente sus capitales de Colombia. Su complemento es el levantamiento del depósito del 50 por ciento que se exige a las inversiones extranjeras en títulos de deuda pública.

Cuando se habla de una amnistía para provocar el retorno de capitales, lo primero en lo que piensa es en la magnitud de los recursos a los que le apunta el Gobierno.

¿Cuánta plata se puede haber fugado de Colombia?
"Nosotros no tenemos ningún estudio sobre eso", afirma Juan Mario Laserna, codirector del Banco de la República.

La pregunta vuelve y juega para un asesor del ministro de Hacienda. La respuesta tiene el mismo tono de Laserna: "No tenemos ni idea a cuánto se le está apuntando con la amnistía de capitales. Nunca ha habido una cifra sobre los capitales fugados. Ni el Gobierno ni un centro de estudios serio se le ha medido a eso".

La medida pinta, pues, como el tradicional juego de "gancho ciego", o cita de una pareja de desconocidos promovida por un tercero.

Laserna recuerda que esa amnistía se aplicó en el gobierno de César Gaviria, y tuvo un efecto limitado. No descarta que ahora pueda tener mejor suerte, por el ambiente general de Colombia, el buen crecimiento relativo de la economía y hasta la seguridad democrática. "No creo que funcione muy rápido, porque igual lo tiene que aprobar el Congreso. Es una buena idea, pero no traerá plata mañana".

Otros analistas añaden que tampoco llegarán a chorros capitales, porque muchos de los que se habían fugado, en parte para evadir un transitorio impuesto de patrimonio, ya hicieron el viaje de regreso.

Según el ex director de la Dian, Rafael Isaza González, capitales reintegrados hasta 100 millones de pesos tendrían un alivio de unos 22 millones de pesos en el Impuesto de Renta. De ahí para arriba el beneficio pasaría al 33 por ciento.

El senador Gabriel Zapata Correa califica de acertada para la situación económica del país el incentivo a la repatriación de capitales. Si el Gobierno presenta el proyecto con carácter de urgencia en mes y medio podría tener la ley en sus manos. El problema, pues, no sería tanto de tiempo. La duda está en la efectividad de la medida.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD