x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sede Une-Tigo y de tribunales en La Alpujarra valdría $120.000 millones

El proyecto será posible con aportes del Municipio, la Gobernación, Minjusticia y Une.

  • Sede Une-Tigo y de tribunales en La Alpujarra valdría $120.000 millones | La sede Une-Tigo y Tribunales estará entre edificios del Idea y Edatel, en La Alpujarra. FOTO ARCHIVO
    Sede Une-Tigo y de tribunales en La Alpujarra valdría $120.000 millones | La sede Une-Tigo y Tribunales estará entre edificios del Idea y Edatel, en La Alpujarra. FOTO ARCHIVO
02 de noviembre de 2014
bookmark

El futuro edificio que albergará la sede central de Une-Tigo y de los tribunales de Justicia en Medellín estaría listo para 2017.

O, por lo menos, esa es la expectativa que tiene la Rama Judicial. Según Gloria Stella López, magistrada de la Sala Administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura, el proyecto está en la etapa de oferta pública, entrega de activos a la fiducia y adjudicación de licitación, con la meta puesta en que se inicien obras en febrero o marzo.

"Más o menos estrenaríamos oficinas en 30 meses. Para 2017, estaríamos allí", dijo.

Recordó que este es un viejo anhelo de la Rama Judicial de concentrar allí los Tribunales Superiores de Medellín y Antioquia, el Administrativo de Antioquia y el Consejo de la Judicatura, dispersos hoy en diferentes sedes. Son 85 magistrados con sus asistentes.

Desde 2009, anotó, se había suscrito un acta de asociación y ahora será posible con aportes del Municipio de Medellín, la Gobernación (Idea), el Ministerio de Justicia y Une-Tigo.

La inversión, según los estimativos de los diseños preliminares, estaría entre 100 mil y 120 mil millones de pesos.

Indicó la magistrada López que los tribunales no solo tienen dispersión sino también problemas de espacio, lo que les dificulta administrar justicia. "Ocuparemos 20 mil metros cuadrados y el resto, 22 mil metros cuadrados, Une", dijo.

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, ha señalado que "este es un anhelo de los tribunales y los organismos de justicia de Medellín y Antioquia, contar con una sede que tenga la dignidad y las características para acoger a los servidores de la Justicia y a los ciudadanos que van en busca de ella. La sociedad que logramos con la fusionada Tigo-Une nos permitirá cumplir ese sueño".

Según la Alcaldía, el lugar representará la consolidación del acuerdo realizado entre el Municipio de Medellín, EPM y Millicom en el sentido de tener en la ciudad la sede de la nueva empresa fusionada.

Por respeto a la etapa precontractual, Une prefirió no referirse al proyecto. Pero Cristina Stenbeck, presidenta de la junta directiva de Millicom, firma sueca con la que se fusionó Une, dijo recientemente que "como operadores y prestadores de servicios de telecomunicaciones queremos poner ladrillo sobre ladrillo para hacer un edificio que nos sirva a nosotros y a la ciudad".

La iniciativa venía desde hace cinco años, cuando se suscribió el acuerdo de cofinanciación el 12 de febrero de 2009 entre el Idea, el entonces Ministerio del Interior y Justicia, la Alcaldía, la Gobernación y el Consejo Superior de la Judicatura.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD