Debe estar hecha pensando en el paciente y en quien le prestará la atención médica. Y aunque una cama hospitalaria no es muy distinta de la de una UCI, en esta última cada detalle está cuidado para que quien la ocupa tenga total seguridad, esté cómodo y tenga facilidad de traslado a cualquier dependencia de la institución.
"Una cama hospitalaria debe permitir la movilidad del paciente y facilitar ese proceso para el personal de enfermería, de manera que expongan menos al paciente a la manipulación", explica María J. Marín Betancur, directora comercial de Los Pinos, empresa dedicada a la construcción de artículos para hospitales.
Además de la posibilidad de movimientos que ofrecen estas camas, en las que el paciente puede ubicarse en varios ángulos, todas deben estar dotadas de un sistema de contingencia que le permita seguir funcionando aún cuando no haya luz.
A su vez, es importante que cumpla con ciertas normas de asepsia. Por esa razón, en su construcción es frecuente que se utilicen materiales como aceros al carbón, que tenga componentes de acero inoxidable, aluminio y plásticos. Los colores también juegan un papel importante: blancos, almendras y grises, evitan el estrés y la saturación visual.
El colchón
Este es uno de los componentes más importantes de la cama debido a que de ese elemento depende, en muchas ocasiones, que el paciente presente úlceras por presión por esa razón, lo que se busca es que el colchón sea suave, que no genere hundimientos y el paciente tenga la posibilidad de moverse, cuando su nivel de sedación así lo permita.
Adicionalmente, es de vital importancia que se disponga de la posibilidad de ubicar accesorios como bombas de oxígeno y elementos para medicamentos, mucho más cuando el paciente debe ser trasladado y no puede desconectarse de algunas ayudas médicas.
Gracias a la tecnología de la que actualmente se dispone, algunas camas hospitalarias tienen incorporadas básculas para controlar el peso del paciente, también ofrece otras opciones como control de la temperatura corporal y alarmas de movimiento del paciente, todo esto es de ayuda fundamental para que el personal de enfermería monitoree al paciente.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6