Pasar un puente peatonal da una sensación de seguridad, pero si el movimiento es acentuado da lugar a la prevención y genera preguntas.
Eso fue lo que les ocurrió el año pasado a los aficionados de toros. Tanto, que la Administración Municipal decidió que el viaducto no fuera usado.
Construido en 1995 en la administración municipal de Sergio Naranjo, con una inversión superior a los 3.000 millones de pesos, no estuvo ajeno a la polémica.
Se argumentó en contra el poco tráfico de personas por el sector, aunque la administración de entonces lo defendió como alternativa de movilidad peatonal. Al debate se sumó luego la vibración y la inseguridad por presencia de habitantes de la calle.
La polémica volvió a aflorar el año pasado por cuenta de los aficionados de toros.
Así que la Alcaldía decidió contratar un estudio de consultoría con la firma Julio López de Mesa y Cía Ltda.
El resultado, según informó el secretario de Obras Públicas, Mauricio Valencia, es que el puente peatonal no tiene problemas estructurales ni de estabilidad. Sin embargo, admitió que se mueve.
Ayer, situado en el extremo occidental, dirigió, junto con otros funcionarios del Municipio, una prueba en la que participaron más de 300 guías ciudadanos y empleados de Espacio Público.
Éstos caminaron en ambas direcciones por el viaducto. Periodistas y reporteros gráficos presentes en el lugar constatamos que la estructura tiene un movimiento que se acentúa, aunque las autoridades presentes insistieron en su seguridad.
En el extremo oriental, donde estaba ubicado el reportero gráfico de este diario Henry Agudelo, presenció un momento en que una de las guías se puso nerviosa, se sentó en las escalas y lloró.
Las autoridades presentes insistieron en la seguridad del puente peatonal y señalaron que será la principal vía de acceso al Centro de Espectáculos La Macarena.
Como parte de la campaña de cultura ciudadana, el titular de Obras afirmó que están comprometidas otras dependencias municipales, lo que incluye la presencia policial para la vigilancia.
¿Y qué dicen los usuarios? Héctor Tangarife, peatón frecuente, al cruzarlo ayer afirmó que lo ve seguro, aunque a veces siente vibración por los carros que pasan por debajo.
Medidas de tránsito
La secretaria de Tránsito encargada, Martha Suárez, invitó a los aficionados taurinos a que lleguen a la plaza en transporte público.
Informó que sólo se cerrará el costado oriental de la autopista Sur, entre Barranquilla y La Macarena (ver mapa), pero desde los minutos próximos a la jornada taurina los sábados y hasta unos momentos después de que ésta termine al final de la tarde y entrada la noche.
Ratificó la funcionaria que habrá flujo normal vehicular por el costado occidental.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6