x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Seis días para vivir fiesta documental

Mañana se inicia el festival de documentales Docs Barcelona+Medellín. Apuesta por lo audiovisual

  • Seis días para vivir fiesta documental | Una imagen del documental GlanceUp, una de las propuestas que se verán en el festival Docs Barcelona+Medellín, a partir de hoy. Mas detalles en www.docsbarcelonamedellin.com. FOTO Cortesía
    Seis días para vivir fiesta documental | Una imagen del documental GlanceUp, una de las propuestas que se verán en el festival Docs Barcelona+Medellín, a partir de hoy. Mas detalles en www.docsbarcelonamedellin.com. FOTO Cortesía
19 de octubre de 2014
bookmark

Barcelona y Medellín están separados por el océano Atlántico. Sin embargo, esos millones de litros de agua salada quedarán reducidos desde hoy con la magia del cine y el regreso del Festival Internacional de Documentales DocsBarcelona + Medellín 2014.

Serán 23 películas de 16 países las que harán parte de la cartelera oficial, acompañadas por diferentes actividades académicas, premiación de los mejores documentales y varios estrenos.

Variada programación
Películas sobre adolescencia, cáncer, música, historia, ciencia y asesinatos de Estado, entre otros temas, harán parte de la programación del Festival que llega a su segunda edición y que tendrá como carta colombiana a la documentalista Marta Rodríguez y su cortometraje No hay dolor ajeno.

"Mi objetivo es convertir a Medellín en la capital del documental en América Latina. En este género existe un documental para cada espectador y un espectador para cada documental", explica Joan González, director de DocsBarcelona + Medellín 2014.

La idea, agregó González, es darle más fortaleza a la industria del cine documental en el continente y enseñar igualmente a los realizadores para que fortalezcan sus trabajos cinematográficos.

El Festival inicia hoy con la presentación de Five days to dance, documental español que se proyectará para los estudiantes de grados décimo y once de las Instituciones Educativas La Independencia y Aures. Es la primera vez que se lleva parte de la programación a las escuelas.

La presentación oficial de los documentales será mañana con el estreno para América de la película Paco de Lucía, la búsqueda; en una función especial con invitación en las salas de cine de Procinal Florida. Mientras que el 26 de octubre, domingo se hará el cierre con Five days to dance, presentación a la que asistirá su director, Rafa Molés.

"Hace poco acompañamos la Semana del cine colombiano y también el Festival de cine colombiano de Medellín. Todos estos eventos se vinculan para fortalecer el área audiovisual en la ciudad, crear públicos y configurar la idea de la cinemateca", precisó Carlos Mario Guisao, subsecretario de arte y cultura de Medellín.

Para aprender más
El Festival viene cargado de espacios para los académicos. Las master class serán la novedad este año, espacios en los que los asistentes podrán aprender el jueves desde las 9:00 a.m. sobre temas como el documental interactivo, de la mano de Anau Guifreu en el Parque Explora.

O tal vez quiera conocer el proceso que lleva realizar una película con ayuda de Sergio Tréaut, el viernes a las 2:00 p.m. También en el Parque Explora.

El sábado será el turno de la colombiana Marta Rodríguez y su conversatorio El documental como testimonio del conflicto armado y del posconflicto en las comunidades indígenas del norte del Cauca. Este se realizará en el Planetario a las 4:30 p.m.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD