x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Siete nuevos tesoros para conocer

A un colombiano le cuesta más de $7 millones volar a Puerto Princesa, Filipinas, el destino más costoso.

30 de mayo de 2012
bookmark

Dos lugares mágicos en Suramérica, cuatro en Asia y uno en África fueron elegidos por cientos de millones de personas que, a través de internet, participaron en el concurso internacional inspirado en la lista de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, una iniciativa del suizo Bernard Weber, fundador de la empresa: New Open World Corporation (NOWC), organizadora del evento.

Las maravillas naturales son las Cataratas de Iguazú, en la frontera entre Brasil y Argentina; la selva amazónica, que comparten varios países suramericanos; la isla de Jeju (Corea del Sur), el Parque Nacional del Río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas), la bahía de Halong (Vietnam), el Parque Natural de Komodo (Indonesia) y la Montaña de la Mesa en Ciudad del Cabo (Suráfrica).

Se trata de entornos especiales, de gran belleza natural, donde la riqueza biológica es clave y debe ser preservada.

A recorrerlas
Este fue uno de los temas del primer congreso de las 7 Maravillas Naturales del Mundo que concluyó ayer en Misiones, Argentina, donde confirmaron oficialmente las Cataratas de Iguazú como una de estas.

El congreso hizo énfasis en la importancia de desarrollar un turismo sostenible en cada uno de estos destinos, así como implementar avances tecnológicos para conectarlos en red.

Bernard Weber habló de la importancia de diseñar "una plataforma para intercambiar información y crear estímulos para programas compartidos".

Agregó, además, que "se abre una oportunidad para conectar en red metas como turismo, mercadeo, promoción, medio ambiente y educación".

Al concluir el encuentro, con representación de cada una de las maravillas naturales, quedó en claro que se creará una marca para todas, se promoverá el turismo bajo una misma marca y se crearán un museo y un parque temático en cada sitio.

Las Cataratas de Iguazú son la tercera maravilla confirmada oficialmente. Cada una tendrá una ceremonia de inauguración oficial en el sitio y en la ciudad capital a la que pertenecen, donde se hará la entrega de la placa oficial de las 7 Maravillas Naturales que fueron elegidas.

Una a una
Las cataratas del Iguazú se localizan en la Provincia de Misiones, en el Parque Nacional Iguazú, en Argentina, y en el Parque Nacional do Iguaçu del estado de Paraná, en Brasil. Están formadas por 275 saltos de hasta 80 metros de altura, alimentados por el caudal del río Iguazú.

La Amazonia es el bosque tropical más extenso del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6 millones de kilómetros cuadrados repartidos entre nueve países, de los cuales Brasil y el Perú poseen la mayor extensión de la Amazonia, seguidos por Colombia, Bolivia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Surinam y la Guayana Francesa. Es una de las ecorregiones con mayor biodiversidad en el mundo.

Ubicado en el archipiélago de Indonesia, el Parque Nacional de Komodo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991. Fue fundado en 1980 con el objetivo de proteger al dragón de Komodo y la exótica flora.

La Isla de Jeju, en Corea del Sur, es una isla volcánica dominada por el monte Halla, un volcán de 1950 metros de altura, que es el pico más alto de Corea del Sur.

Los harubang (abuelos de piedra), que son unas esculturas en bloques de lava, son el distintivo cultural más destacable de esta isla.

La bahía de Halong, al norte de Vietnam, se extiende a lo largo de una costa de 120 kilómetros en donde sobresalen elementos kársticos e islas de varios tamaños y formas que la hacen única. En total son 775 islas las de este lugar, también declarado Patrimonio de la Humanidad, por entre las cuales es preciso navegar.

El Parque Nacional Río Subterráneo de Puerto Princesa se encuentra en la isla de Palawan, en Filipinas. La particularidad de este mágico sitio es que mezcla un fantástico paisaje kárstico de caliza con un río subterráneo. Lo bueno es que el río desemboca directamente al mar, y en su parte más baja está influenciado por las mareas. El parque abarca 5.753 hectáreas y alberga once ecosistemas diferentes, desde una selva húmeda de las montañas hasta el océano con los arrecifes. Este es otro Patrimonio de la humanidad.

La Montaña de la Mesa es famosa por tener la cima plana, una meseta de tres kilómetros de lado a lado, desde donde se domina plenamente Ciudad del Cabo, en Suráfrica. Se puede acceder por teleférico o en excursiones. Una de sus particularidades es el tono que refleja el sol según la hora del día, que la muestra de colores.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD