x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Siete capturados por supuesta venta de información de víctimas del conflicto

05 de agosto de 2014
bookmark

Siete personas arrestadas, entre ellas el personero de Chigorodó, un funcionario de la Alcaldía de Medellín y otro de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, dejó un operativo de las autoridades contra una presunta organización ilegal dedicada a vender información sobre los afectados del conflicto armado colombiano.

La investigación, liderada por el CTI Seccional Medellín, inició en febrero de 2013, a raíz de la denuncia instaurada por un funcionario de la misma Unidad en Antioquia.

El denunciante señaló la existencia de una red conformada por particulares y algunos empleados públicos, los cuales ingresaban de manera clandestina a las bases de datos de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Para ello empleaban códigos de usuario y claves, que son entregadas a unos pocos delegados con carácter reservado.

En dichas bases obtenían información sobre los desplazados, reclamantes de tierras y víctimas del conflicto en general, con la cual se traficaba al mejor postor. La manipulación, contaron fuentes judiciales a El Colombiano, se realizaba con varios fines: en algunos casos para alterar la base de datos e inscribir a personas que en realidad no son víctimas; para suplantar a afectados reales; para acelerar el pago de indemnizaciones a ciertas personas; para saber datos personales de los denunciantes, entre otras ilegalidades.

La conducta llegó a tal punto que, en algunas ocasiones, los integrantes de la red habrían alquilado el uso de las claves a terceros.

En la mañana de este martes el CTI, con apoyo del Gaula Militar, realizó las capturas en los municipios de Medellín, Bello y Chigorodó. De acuerdo con la información preliminar, los detenidos son: Hernán Enrique Alemán Correa, personero de Chigorodó; Cristian Camilo Niño Benítez, empleado de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en la capital antioqueña; Juan Camilo Gómez Hernández, funcionario de la Alcaldía de Medellín; Ismael de Jesús Gaviria Arboleda, exempleado de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas; y los tramitadores Argiro de Jesús Muñoz, Johnatan David Castrillón Gaviria y Gladis Cecilia Gaviria Zapata.

En las próximas horas serán presentados en la audiencia de control de garantías, donde podrán defenderse y la Fiscalía imputará cargos por concierto para delinquir, acceso abusivo a medios informáticos y peculado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD