x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Siguen atrapados 34 trabajadores por un derrumbe en mina de Chile

06 de agosto de 2010
bookmark

Las patrullas de rescate no habían logrado a primeras horas de este viernes comunicarse con 34 mineros que desde el jueves permanecen atrapados por un derrumbe en una mina de cobre en Atacama (norte de Chile).

Así lo confirmó la Intendenta (gobernadora) de Atacama, Ximena Matas, tras permanecer toda la noche junto a la entrada de la mina San Esteban, a unos 45 kilómetros al noroeste de Copiapó, la capital regional, junto a las demás autoridades de la zona y familiares de los trabajadores.

"Hasta el momento no hemos podido contactar con ellos. Se están haciendo todas las formas mejores de poder bajar por espacios alternativos para poder llegar hasta donde se encuentran", dijo la gobernadora Matas a radio Cooperativa.

A las 7:00 de la mañana de este viernes (6:00 a.m. en Colombia) se cumplieron quince horas desde que se produjo el derrumbe en el nivel 350 metros de la mina, que es un socavón excavado en la ladera de un cerro.

Las autoridades creen que los trabajadores se encontraban en ese momento en el nivel 450 metros, donde existe un refugio con suministro de oxígeno y reservas de agua y alimentos, pero sin comunicación con el exterior.

Expectativa
Los familiares de los mineros atrapados criticaron que la empresa sólo les haya informado del accidente cinco horas después de ocurrido y denunciaron las "precarias" condiciones de seguridad existentes en el yacimiento, considerado de tamaño mediano.

Personal de Carabineros, bomberos y trabajadores de la misma empresa y de otras minas de la zona integran las patrullas de rescate que intentan llegar hasta los mineros atrapados.

Los esfuerzos se concentran en descensos verticales por las chimeneas de ventilación de la mina, ya que por la ruta normal de la misma, que permite hasta el paso de vehículos, hay por lo menos 3,5 kilómetros hasta el sector donde se supone que están refugiados y el derrumbe la tapió con centenares de toneladas de tierra y rocas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD