De acuerdo con los resultados presentados para el primer semestre de 2013, el sistema financiero colombiano obtuvo una pérdida de 3,1 billones de pesos durante los primeros seis meses del año. Esto contrasta con los resultados del mismo periodo del año anterior, cuando registró una utilidad de 16,7 billones de pesos.
El informe presentado por la Superintendencia Financiera indica que estas cifras responden a la volatilidad de los mercados financieros mundiales, causados por el posible retiro del estímulo monetario por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Esta situación generó una desvalorización de las inversiones, especialmente sobre los títulos de deuda pública y las acciones. De esta manera, los fondos administrados registraron la mayor variación negativa en sus inversiones y presentaron pérdidas por 7,89 billones de pesos. Las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías tuvieron una pérdida de 4,9 billones de pesos, seguidas por las sociedades fiduciarias con un resultado negativo de 2,6 billones de pesos.
En contraste. el buen comportamiento de la cartera de créditos permitió que los establecimientos de crédito tuvieran utilidades por 3,9 billones de pesos, lo que amortiguó la caída de los resultados consolidados del sistema financiero. La cartera creció 13,35 por ciento y al termino de la primera mitad del año se ubicó en 265 billones de pesos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6