x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una vida sexual responsable y la higiene protegen de infecciones

Identificar de manera temprana los síntomas de estas patologías y consultar a tiempo con los especialistas son medidas preventivas para evitar complicaciones. No se exceda en aseo genital.

  • Una vida sexual responsable y la higiene protegen de infecciones | Tener bacterias a nivel vaginal es una condición normal, sin embargo, eliminarlas por completo es una idea errónea, pues su ausencia altera la salud genital. FOTO shutterstock
    Una vida sexual responsable y la higiene protegen de infecciones | Tener bacterias a nivel vaginal es una condición normal, sin embargo, eliminarlas por completo es una idea errónea, pues su ausencia altera la salud genital. FOTO shutterstock
08 de noviembre de 2013
bookmark

Una sexualidad responsable y una correcta higiene genital, sin excesos, son condiciones básicas para evitar infecciones y por supuesto, enfermedades que comprometan el sistema reproductor y urinario tanto de hombres como de mujeres. En este último, las mujeres por su condición anatómica suelen tener alguna desventaja.

"Las infecciones urinarias son muy comunes en las mujeres y poco en hombres. En ellas es porque tienen una uretra muy corta. La de un hombre entre el exterior y la vejiga puede medir de 10 a 15 centímetros, mientras que en la mujer puede tener tres centímetros, eso hace que las bacterias en la vagina y el ano asciendan fácilmente y se puedan infectar sobre todo, cuando hay relaciones sexuales", señala Julio Ferrer Montoya, urólogo de la Clínica El Rosario.

Al respecto, el especialista agrega que, al momento de orinar, las personas deben evacuar por completo su vejiga, se debe sentir que no se "guardó" nada.

"Cuando por algún motivo se empieza a dejar en la vejiga esa orina residual, es muy fácil que se presente una infección. Ahí la causa de la infección no es por problemas de aseo sino porque existen problemas de obstrucción", añade.

Cuidado con la higiene
Adquirir una infección no es asunto exclusivo del contacto sexual, el aseo genital desmedido, paradójicamente, es causa frecuente de este tipo de males. Por esa razón, el uso indiscriminado de duchas vaginales, utilizar frecuente de pañitos húmedos íntimos y jabones, también contribuyen a la aparición de infecciones.

¿La razón? Estos pueden generar alergias e irritaciones secundarias en algunas mujeres. O alterar la flora vaginal, también. La sugerencia es hacer uso ocasional de ese tipo de productos.

"La mucosa vaginal tiene su propio ecosistema con un número de microorganismos, se han encontrado más de 20 gérmenes diferentes allí y que en condiciones normales se controlan unos a los otros. Por lo tanto, la obsesión por limpiarse frecuentemente hace que esas bacterias se alteren y ocasionen las conocidas infecciones", explica José Luis Correa Ochoa, ginecólogo de la Clínica Medellín.

Con los tampones ocurre algo similar. Por absorber todas las secreciones, existe la posibilidad de que comiencen a deshacerse y a formar bacterias, situaciones que pueden predisponer a infecciones.

Los errores

1. siempre diga no a la automedicación
Frente a la presencia de cualquier síntoma sigue siendo una práctica inadecuada tanto en hombres como en mujeres. El procedimiento más adecuado es acudir a un especialista para, en el caso de las infecciones, determinar qué tipo de germen es el que está atacando, hacer los exámenes correspondientes y proceder a la medicación.

2. Efectos reproductivos negativos
No atender debidamente este tipo de patologías y permitirles que avancen, en la mayoría de los casos, generará consecuencias negativas a nivel reproductivo. "Todas las infecciones a nivel del sistema reproductor femenino tienen efectos negativos frente al futuro reproductivo de las pacientes, lo puede alterar y tener complicaciones", advierte Fidel Cano Franco, ginecólogo de Inser.

3. Conozca las características propias
El flujo vaginal es una condición normal en la mujer, cada una tiene uno característico en color y cantidad, que varía durante el ciclo menstrual. Es importante que cada mujer aprenda a diferenciarlo para que cuando cambie pueda detectarlo con facilidad.

Además, debe saber que tener rasquiña a nivel vaginal no significa siempre tener una infección. Por eso debe consultar a tiempo.

4. Cuidado con los kilos de más
Mantener un peso adecuado influye en las condiciones del sistema reproductor femenino. Según Correa Ochoa, la obesidad aumenta el calor local y la humedad, condiciones que cambian la flora vaginal. A su vez Fidel Cano recomienda no abusar del consumo de carbohidratos, pues generan un ambiente propicio para infecciones.

5. sí a la Depilación pero sin exageraciones
En las mujeres, hacerlo sobre todo en la zona vulvar puede predisponer a infecciones debido a que se producen cambios en la flora vaginal. "Se pierde el efecto térmico del vello. Al estar la vulva desprotegida hay más sudor, más secreción por el calor", dice Fidel Cano

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD