x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sitios clave de la ciudad necesitan baños públicos

EL CONCEJO de Medellín lidera una propuesta para que Medellín refuerce su sistema de baños públicos, sobre todo, en sitios muy transitados y en corredores turísticos. En el centro funcionan hoy 52, ubicados en 24 puntos claves, con buenos resultados.

  • Sitios clave de la ciudad necesitan baños públicos | Julio César Herrera | En el centro de la ciudad hay varios puntos estratégicos en donde la gente encuentra gratis baños móviles. Sin embargo, la propuesta de la concejal Aura Marleny Arcila Giraldo es que además de éstos, se construyan unos equipamientos para mayor comodidad de los residentes y de los turistas.
    Sitios clave de la ciudad necesitan baños públicos | Julio César Herrera | En el centro de la ciudad hay varios puntos estratégicos en donde la gente encuentra gratis baños móviles. Sin embargo, la propuesta de la concejal Aura Marleny Arcila Giraldo es que además de éstos, se construyan unos equipamientos para mayor comodidad de los residentes y de los turistas.
17 de septiembre de 2010
bookmark

Este jueves, dos baños públicos cercanos a San Juan, por La Alpujarra, fueron utilizados por 285 hombres y 204 mujeres. Y, ayer en la mañana, se podía ver una fila de apurados.

María del Rocío Oquendo es la encargada de mantenerlos limpios y, cada dos o tres personas que ingresan, ella da una vueltica, los limpia y los deja a tono otra vez.

"Aquí se desvaran los que vienen a hacer vueltas y, en general, todo el que pase", narró la mujer que cumple un turno de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. y que lleva cinco años en esa labor.

Samuel Vergara, que trabaja cerca, expresó que, sobre todo, en las primeras horas se observa a muchos usuarios y, según él, hacen falta más, pero gratuitos.

Precisamente, recogiendo las inquietudes de la comunidad, en el Concejo de Medellín comenzará a tramitarse una propuesta para reforzar el sistema de baños públicos, pues explica la corporada, Aura Marleny Arcila, "si aspiramos a tener una ciudad con atractivo turístico, el Estado tiene la obligación de prestar este servicio".

La concejal Arcila propone un sistema mixto, es decir, con móviles y fijos, con todas las normas de higiene y acceso, y buscando que sean gratuitos, con el apoyo del Municipio y de otras entidades oficiales.

La idea es que sean personas de la población vulnerable las que trabajen en estos baños. Y esperan, agregó la concejal, conseguir que sea una iniciativa metropolitana. Para eso, la presentarán en la junta del Área Metropolitana, de este viernes 24 de septiembre.

Además, están puntualizando la ponencia para iniciar el primer debate.

Lo que se ha avanzado
En el centro de la ciudad, con una inversión de unos 840 millones de pesos, hay 52 baños móviles gratuitos, en 24 puntos, con horarios distintos, por los que en un año, pasan alrededor de tres millones de personas, el 65 por ciento hombres.

Así lo informó Adriana Sampedro, gerente del Centro, y complementó que se realizó un diagnóstico de los sitios en dónde más se requería ubicarlos, sobre todo, por el flujo de gente que acude a ellos, y se adelantó una sensibilización.

El lugar más clave para ellos es Plaza Botero y La Veracruz. En un día promedio, los seis baños los usan 645 hombres y 800 mujeres, y al año pasan por allí unos 36.000. "Es el mayor punto donde se nota lo de impacto fisiológico que hemos logrado controlar", dijo.

Le sigue, el Parque de Berrío, con cerca de 785 personas al día, y otros como el del viaducto del metro entre Maturín y la Alhambra y el Parque de Bolívar.

También, explicó Sampedro, refuerzan y adaptan sus planes de acuerdo con los eventos de ciudad y épocas del año de mayor movimiento como la Navidad.

Los baños siempre serán una necesidad, opinó María Castrillón, pues como vendedora ambulante no tienen "una oficina fija y cuando el cuerpo llama, pues hay que darle gusto".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD